Semana de la Interculturalidad Charla de Vidal Mario sobre la idiosincrasia paraguaya  Vidal Mario disertará este miércoles 10 a las 19:40 sobre “La idiosincrasia del Pueblo paraguayo”, en la sede del Instituto de Educación Superior “Domingo Faustino Sarmiento”, de Resistencia.
Dicha disertación forma parte de la “Semana de la Interculturalidad” que comenzó el pasado lunes 8, organizada por la mencionada entidad educativa.
El referido escritor e historiador es de origen paraguayo, nacido en la ciudad de Itá el 28 de abril de 1953 y es autor, hasta el momento, de veinte libros.
Reside en Resistencia desde los doce años.
Semana intercultural
Bajo el lema “Hagamos de este mundo un lugar de verdaderos encuentros”, el acto de apertura de la Semana de Interculturalidad tuvo lugar el pasado lunes con una actuación del coro toba Chelaalapí.
Seguidamente se escucharon las disertaciones de los profesores Juan Chico y Francisco Romero sobre “El genocidio indígena en el Chaco” e “Interculturalidad”, respectivamente.
Las actividades de ese día culminaron con actuaciones de alumnos del referido Instituto de Educación Superior, ISPEA-Danza Teatro, San Fernando Rey y Bellas Artes.
El programa se reanudó ayer martes a las 19 con una charla sobre “Cosmovisión de los pueblos originarios” presentada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
A continuación, la profesora Claudia Margosa expuso sobre “Pueblos afrodescendientes en el Chaco”, tras lo cual se desarrolló una actuación de una banda de música quom.
Hoy miércoles a las 19, las profesoras María Laura Salinas y Fátima Valenzuela se referirán a “Los pueblos originarios y esclavizados en nuestra región”.
A continuación tendrá lugar la exposición del escritor Vidal Mario, y la jornada será cerrada con una actuación de los niños del Jardín Materno Infantil Nocturno para la Inclusión Social, a cargo de la profesora Malena Girado.
Mañana jueves, desde las 19, las actividades previstas son las siguientes: “Primeros pobladores inmigrantes en el Chaco”, a cargo del Museo Geraldi, de Resistencia; Asociación Memorias de Nuestro Pueblo, de Fontana; exposición del profesor Rubén Benítez, de Barranqueras, y disertación sobre “La palabra escrita y la diversidad” por parte del escritor y docente Gabriel Perino.
Al final de este día habrá un taller de música y canciones QOM, presentadas por un grupo de docentes originarios.
A las 19 del viernes, último día de la Semana de la Interculturalidad, habrá una exposición de alumnos del Instituto de Educación Superior “Domingo Faustino Sarmiento”, seguida de una adaptación teatral de la obra “Sapucay sangriento”, a cargo del profesor Federico Oberti. El acto de cierre está previsto para las 20,30.
Fuente: Prensa Roque Agustin Baez
Miércoles, 10 de octubre de 2018
|