DEPORTES San Fernando Hockey marca grandes resultados deportivos y en poco tiempo tendrá su cancha propia con jerarquía nacional  El club San Fernando continúa demostrando a la sociedad su pleno crecimiento, en todas sus disciplinas, como así también en materia de infraestructura. En esta oportunidad, la disciplina hockey cerró un año sumamente positivo, sea en la rama femenina, masculina e inferiores, donde se puede precisar que en la categoría Primera, tanto en damas como caballeros, tuvieron un muy buen año, ya que en la primera parte San Fernando participó de todos los certámenes regionales y estando siempre entre los cinco primeros. Y en la categoría de “damas”, en la competencia provincial, se tuvo una muy buena performance quedando en el tercer lugar.
Con respecto a las categorías de “inferiores”, lo que se está haciendo principalmente es formar a las jugadoras, y solamente se entrena en la sede del club que se encuentra en la calle Güemes, en un espacio reducido y adaptado que cumple con las condiciones de suelo para poder practicar sin ningún tipo de problemas.
Sin embargo, el hockey de San Fernando no solamente tiene grandes avances en materia de resultados, sino también en infraestructura, y lo más importante es que luego de haberse adquirido el espacio adaptado para practicar hockey en la sede del club San Fernando de la calle Güemes 1120, el presidente de la institución, Raúl Bagátoli, realizó un convenio con la Municipalidad de Resistencia, a cargo de Jorge Milton Capitanich, y se otorgó un terreno en el barrio Judicial, zona de la ciudad en pleno crecimiento.
Este proyecto consiste en poder tener un estadio de jerarquía nacional, tener una cancha de agua (términos del deporte). Se está trabajando para tener este tipo de estadios y ser una estructura a nivel nacional y que pueda albergar, no solo competencias nacionales, sino internacionales.
Desde el hockey del club San Fernando, agradecen todas las gestiones que la comisión directiva de la institución realiza, encabezado por el presidente Raúl Bagátoli, a la Municipalidad de Resistencia, a cargo de Jorge Capitanich; y al Gobierno del Chaco, a través de Domingo Peppo, por hacer posible que este deporte continúe en desarrollo y por comenzar a construir el estadio propio, algo que sin lugar a dudas jerarquizará a la institución que se ubica en Villa San Martín.
Jueves, 08 de noviembre de 2018
|