| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Luis Landriscina: una lección y una idea que dejó a todos sin palabras en lo de Mirtha Legrand

Con su característica parsimonia, el humorista dio su punto de vista sobre la política y propuso un método para evaluar a los diputados y senadores.


Luego de una larga ausencia en los medios, en la que debió afrontar un tumor que derivó en un problema en su voz, Luis Landriscina (81) reapareció este domingo en la mesa de Mirtha Legrand (90) y una vez más sorprendió a todos con su humildad y sabiduría.

Es que el reconocido humorista, actor y cuentista dejó a los invitados (Sergio Massa, Roberto Lavagna y Gabriel Levinas, entre otros) sin palabras cuando en medio de una charla de cara a las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre realizó un análisis de la política local.

Todo comenzó cuando Massa opinó que gran parte de la desilusión de los votantes viene de la falta de compromisos de las autoridades y el no cumplimiento de sus promesas de campaña.

"Hay mucha gente que está enojada porque siente la desilusión de lo que le prometieron como que iban a bajar el impuesto a las ganancias y lo están pagando, pobreza cero...", manifestó el precandidato a senador nacional por el frente 1 País.

Entonces, Landriscina irrumpió con una increíble lección de moral que lo convirtió en tendencia en Twitter.

"Ustedes entienden de metáforas... ¿Qué pasa cuando en una orquesta, en una sinfónica, desafinan dos o tres?", le preguntó el reconocido comediante a los invitados de la Chiqui. "La orquesta suena mal", le contestó Massa. "Bueno eso pasa en el Congreso, a mí manera de ver... porque algunos no saben música", siguió explicando el también conductor.

Después de aclarar que él sigue con atención la realidad del país porque le preocupa, el célebre recitador propuso una original idea para proponer como requisito a todos aquellos aspirantes a legislar la Nación.

"Un tipo que quiere ser diputado o quiere ser senador tiene que saber por lo menos antecedentes de cómo se hizo esta patria. Entonces yo le dije el otro día a mi amigo Felipe Solá 'se me ocurrió algo, vamos a poner un curso de rigor histórico que dure seis meses para el que quiera ser diputado, con profesores de la facultad que tomen exámenes y vemos quién está habilitado o no", indicó.

"Necesitamos tipos que estén involucrados con el sentimiento de la patria, no tipos que estén involucrados con el sentimiento del partido. Porque hay gente que va a al Congreso a pelear para que se honre el partido y a mí no me importa el partido, me importa el país y si él va para que todos estemos mejor tiene que olvidarse a qué partido pertenece y si aquel dijo tal cosa", aseguró.

"Ahí van a discutir cosas personales, a agredirse y a los que andamos a pie eso nos molesta mucho, sentimos que estamos en el país sólo para pagar impuestos"​, cerró.


Fuente: Clarín






Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER