| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Una nena correntina murió envenenada por agrotóxicos
La menor es oriunda de Lavalle. Semanas atrás un nene de 4 años de la misma localidad falleció por comer tierra contaminada con estos químicos.




La Junta Interna de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del Hospital de Pediatría Garrahan denunció que una niña correntina murió en el centro de atención médica, presumiblemente a raíz de los efectos causados por agrotóxicos arrojados cerca de su vivienda. La niña era oriunda de la ciudad correntina de Lavalle, donde otro niño murió semanas trás atrás, según los gremialistas, por las mismas condiciones sanitarias.

El fallecimiento ocurrió "hace apenas una semana", dijeron los trabajadores de la salud, quienes señalaron que "si bien aún resta confirmar el origen de la toxicidad, las circunstancias, el lugar y los antecedentes indicarían, sin lugar a dudas, que la causa del envenenamiento fueron los agrotóxicos utilizados en la horticultura".

"Exigimos a las autoridades que en lo inmediato se tomen medidas para resguardar la salud de la población, que como siempre es la más humilde, que está siendo agredida desde hace años y afectada de manera aguda y crónica", indicaron los sindicalistas en un comunicado, según informó la agencia DyN.

EL CASO
Mercedes Méndez, enfermera del Garrahan, había advertido días atrás en una carta pública que la niña fallecida había sido trasladada desde Corrientes hacia Buenos Aires debido a su "grave" estado, que requirió anotarla en una lista de espera para recibir un trasplante hepático.

Méndez dijo que dialogó con las familias de los niños, quienes le dijeron que habitan una zona lindera a una plantación de tomates y en "serio riesgo a causa de la amenaza de envenenamiento constante que significaba vivir allí por las permanentes fumigaciones".

En agosto de 2011, el pediatra cordobés Medardo Avila Vázquez, coordinador del movimiento Médicos de Pueblo Fumigados, brindó una charla en el Hospital Garrahan, donde resaltó que los estudios efectuados en diferentes provincias comprueban los efectos nocivos en la población de los denominados agroquímicos con que se pulverizan, tanto en tierra como por vía aérea, algunos cultivos, principalmente la soja. El médico indicó que "muchos" de los casos de niños afectados por los agrotóxicos son atendidos en el hospital porteño.

ANTECEDENTES
El caso causa especial preocupación porque semanas atras, José Rivero de 4 años falleción en Buenos Aires por similares causas que la de la nena. El nene vivía con su familia en un campo cercano a una chacra hortícola en la localidad de Lavalle. En esa chacra, es donde denuncian que constante uso de agrotóxicos lo que además de causar la muerte de animales de corral de los Rivero, desató la mayor tragedia cuando el nene comió terra contaminada que lo intoxicó y derivó en su posterior muerte.






Fuente: Diario Chaco


Martes, 22 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER