Ministra de Industria
Exportaciones a Brasil fueron récord y se redujo déficit comercial
La ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que en octubre de este año el incremento de las exportaciones a Brasil superó al de las importaciones y las ventas al país vecino marcaron el valor más alto de la serie histórica del mes, con 1.530 millones de dólares.
Miércoles, 2 de noviembre de 2011
              


Giorgi expresó que estas cifras permitieron “reducir el déficit comercial, que llegó a los 463 millones de dólares contra los 479 millones de octubre del 2010”.

En octubre las exportaciones a Brasil crecieron 30% respecto a octubre de 2010 (7,9% respecto a octubre del 2008). En 10 meses se exportó por US$ 13.917 millones, una cifra superior en un 18,1% al mismo período 2010 -y mayor en 23% al 2008- marcando otro récord.

Los principales productos que explicaron el aumento de las exportaciones en octubre fueron autos y autopartes, nafta para petroquímica, trigo, plásticos y sus manufacturas, maquinaria y equipos, harina de trigo, aluminio y sus manufacturas, productos lácteos y preparaciones de frutas y hortalizas.

Giorgi resaltó además la fortaleza del comercio bilateral entre Argentina y Brasil, ya que de acuerdo a los datos brindados por la SECEX brasileña el mismo creció en octubre un 20% en términos interanuales, llegando al valor histórico de 3.523 millones de dólares y en el acumulado entre enero y octubre el intercambio aumentó un 24% con respecto al mismo periodo de 2010.

Las importaciones desde Brasil en octubre alcanzaron US$ 1.993 millones, con un aumento del 21% interanual. En los 10 meses se importó por US$ 18.883 millones, un 28,6% más que en el mismo período de 2010. Los principales productos que explican el incremento de las importaciones desde Brasil en octubre fueron autos y autopartes, maquinaria y equipos, mineral de hierro, productos siderúrgicos, aceites combustibles, plásticos y sus manufacturas y caucho y su manufactura

El resultado comercial es deficitario para Argentina por US$ 463 millones en octubre, menor en US$ 311 millones respecto septiembre y menor en US$ 16 millones respecto al de octubre 2010 (-3,3%). Desde diciembre de 2010 que el déficit no mostraba una caída interanual.

“Nuestras ventas a Brasil aumentaron en el último mes más de un 30% en relación a octubre del año pasado, mientras que las importaciones crecieron un 20%” indicó Giorgi.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar