| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Sáenz Peña: estatales marcharán en defensa a INSSSEP el martes 29
Anoche distintos gremios estatales en asamblea definieron distintas medidas a seguir la próxima semana.



La Asociación Trabajadores del Estado Unión Trabajadores Judiciales del Chaco, Sitech Centrochaqueño, Policias y Familiares Autoconvocados Sáenz Peña en la sede de Sitech, participaron de una reunión y asamblea, a través de la cual se estableció un “Frente Gremial” para participar de las actividades en defensa del INSSSEP, determinándose varias acciones a seguir.

Tras la reunión realizada ayer en la sede de Sitech Sáenz Peña los referentes de distintos gremios presentes junto a Familiares y Policías Autoconvocados evaluaron una serie de actividades a realizar próximamente en forma conjunta para manifestarse en defensa del INSSSEP, para lo cual se extendiendo la invitación a otros gremios, organizaciones y afiliados en general para llevar adelante distintas actividades en procura de obtener alguna respuesta gubernamental. Se estipuló para el día martes 29-5-12 una concentración a realizarse a horas 17:00 frente a la sede del INSSSEP local (Avenida 1 y calle 16 –centro-) donde se entregará un documento a las autoridades del organismo. Posteriormente se desarrollará una asamblea informativa en el mismo lugar, determinándose posterior actividad.

Además informaron que se efectuarán reuniones periódicas a fin de mantener el enlace en las tareas a realizar.

Varios fueron los temas abordados en dicha reunión entre los que figuraron la participación gremial en las decisiones; leyes violatorias de la seguridad social ; deficiencia en aumento del servicio prestacional; participación de otros organismos y afiliados en general.

Tambien se articularon otros temas en la convocatoria a nivel provincial como la cancelación de las deudas del Gobierno y demás deudores con el INSSSEPy respeto por la autarquía y autonomía del Organismo; la transferencia en tiempo y forma de los fondos del Instituto al mismo por parte del gobierno- en cumplimiento de la Ley que le exige que dentro de los 15 días de pagados los sueldos a los estatales debe transferirlos al INSSSEP; el enérgico rechazo a la Resolución 1771/12 del INSSSEP, firmada por su presidente Antonio Morante y vocal pasivo Eduardo Carvallo que dispone el pago de $13 millones a Federación Médica por causas judiciales "en trámite"; la regularización inmediata de la totalidad de los servicios de la obra social; ampliación total del vademécum; abastecimiento de las farmacias; eliminación del plus; dictado de la demorada ley que prohíba el cobro del plus médico, propiciada por los trabajadores en la Legislatura Provincial, establecimiento de un nuevo modelo prestacional.







Fuente: Diario Chaco


Jueves, 24 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER