| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Sáenz Peña
Ultiman detalles para la instalación de Granja Tres Arroyos
Junto al presidente de la compañía agroindustrial, el gobernador delineó una agenda de trabajo para garantizar las condiciones necesarias para la pronta radicación de la industria.




En las salas de Chaco en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanichmantuvo este sábado al mediodía una reunión con el presidente de laempresa Granja Tres Arroyos, Joaquín de Gracia. El encuentro tuvo porobjeto ratificar una agenda de trabajo de cara a la instalación deuna planta avícola de la importante compañía alimenticia, en lalocalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Según se acordó durante la reunión de Gracia y su equipo visitará laprovincia durante el 4 y 5 de junio para constatar y verificar insitu, un terreno adicional al que fue oportunamente transferido porel INTA y que fuera aprobado por el Concejo Municipal de esalocalidad, y donde se instalará parte del ambicioso complejo avícola.

“A partir de esta constatación, tenemos que remitir este informe alConsejo Adjudicador, si este órgano nos da la aprobación, transferimosel título de propiedad, y a partir de allí se establece un cronogramade ejecución simultánea del proyecto”, explicó Capitanich y detallóque “esto consiste en las granjas, que es el elemento esencial porquetenemos que proveer hasta 25 mil faenas por día, hasta llegar a unaeventual duplicación de esa cifra”.

En esa línea, el mandatario señaló que estas gestiones tambiénimplican impulsar el sistema de financiamiento vía Nuevo Banco delChaco e incluir el proyecto en el régimen de promoción industrial, asícomo garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad suficientepara abastecer la demanda que origina la iniciativa productiva.

El gobernador estimó que a partir de julio, se prevé la puesta enmarcha de la construcción de las granjas y con ello los demás losproyectos vinculados.“Para nosotros es un proyecto estratégico y esencial, porque consisteen una transformación productiva extraordinaria que nos permiteproducir alimentos de calidad con un efecto multiplicador en el empleodirecto e indirecto”, puntualizó el jefe del Ejecutivo chaqueño y porúltimo subrayó que: “Por ello ponemos mucho énfasis desde el punto devista de nuestro sistema de incentivos, para que definitivamente esteproyecto pueda ejecutarse integralmente y en forma rápida”.

Por su parte, de Gracia valoró los “incentivos que en todo momento laprovincia puso a nuestra disposición, más la impronta que le imprimeel gobernador y sus ministros a este proyecto y que hacen que lainiciativa sea viable y realizable en el corto plazo”, dijo y agregó:“ratificamos nuestra visita y estamos esperanzados en que estastierras cuenten con las provisiones necesarias de energía y agua parapoder instalar allí las granjas”.

Asimismo el empresario agroindustrial ratificó las estimaciones quedeterminan que la planta chaqueña generará alrededor de 250 empleosdirectos y más de 700 indirectos.





Fuente: Data Chaco


Domingo, 27 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER