| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno aclara
Sólo el Congreso puede autorizar el ingreso de tropas extranjeras
Miembros del gabinete provincial brindaron una conferencia de prensa para presentar el único documento de agradecimiento enviado a la Embajada de Estados Unidos tras la donaciones realizadas. De esta manera, el Gobierno da por finalizada la discusión por el Centro de Operaciones para Emergencias.



El gobierno de la provincia hizo público los documentos firmados entre el Poder Ejecutivo y el Gobierno de los Estados Unidos para la construcción del Centro de Operaciones y Almacenamiento para Emergencias y Catástrofes que se construyó en el aeropuerto de Resistencia, en los cuales se agradece y ofrece respectivamente la donación. Se ratificó así que no hubo ningún convenio rubricado a tal fin, ya que es solo el Congreso de la Nación tiene la facultad de autorizar convenios el ingreso de tropas extranjeras al país, según la Constitución Nacional.

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, acompañado del ministro de Educación, Francisco Romero y del subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo explicó que la única documentación firmada (el 5 de abril de 2012) por el gobernador Jorge Capitanich respecto a la construcción del Centro de Operaciones fue un agradecimiento, dirigido a la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez. En el texto –mostrado por el funcionario- el primer mandatario agradece por la carta enviada en la que confirma la voluntad de continuar profundizando los vínculos en las áreas de cooperación e interés común que se fueron identificando.

“El gobierno de la provincia del Chaco considera oportuno poder fortalecer la colaboración en el marco de la defensa civil, teniendo en cuenta las sucesivas emergencias sanitarias y climáticas que afectaron a la provincia y sus habitantes en los últimos años, en este sentido, agradecemos el ofrecimiento del gobierno de su país de facilitar la donaciones necesarias a título gratuitos, para disponer de un Centro de Operación y Almacenamientos para Emergencias y Catástrofes”, dice textualmente el documento firmado por Capitanich. La nota fue enviada en respuesta a una carta dirigida –el 30 de marzo del mismo año- al primer mandatario con la firma de Martínez en la que el país norteamericano ofreció a la provincia sus servicios para el diseño, ingeniería, contratación, supervisión y administración del centro.

En tal sentido, Pedrini remarcó que el artículo 75 de la Constitución Nacional otorga al Congreso de la Nación Argentina la facultad de “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede” y de “Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las fuerzas nacionales fuera de él”.

Inconstitucional

El ministro Pedrini señaló como imposible que el gobernador –o cualquier gobernador de las provincias argentinas- firme un acuerdo de tal tipo. “Si lo hiciera sería nulo, si autoridad legal y/o jurídica”, señaló y lamentó que disputados nacionales y provinciales desconozcan la Constitución. Además remarcó que es una falta de respetó acusar al primer mandatario de querer atribuirse facultades del Congreso Nacional.

Ante esta situación, el funcionario aseguró que desde el Ejecutivo Provincial se da por concluida la discusión y se ratificó la negativa de que el Comando Sur se haya instalado o se vaya a instalar en la provincia.

En tanto Romero recordó que la semana pasada el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para –entre otras cosas- remplazar una legislación de la dictadura, la Defensa Civil. “Conceptualmente es superadora porque es de Protección Civil”, consideró. Además remarcó que en la iniciativa firmada por Capitanich queda expresamente prohibida la instalación de tropas militares de cualquier origen.

Respuesta efectiva

Por su parte, el subsecretario Lugo comentó que el Centro de Operaciones ya cuenta con personal del estado provincial desarrollando tareas y resaltó que el miércoles pasado cuando las precipitaciones caídas afectaron a ciertos barrios de Resistencias –sobre todo a asentamientos- se pudo dar una respuesta rápida y efectiva a los habitantes. “Gracias a que contamos con un lugar moderno de almacenamientos de bienes, estratégicamente ubicado”, explicó.





Fuente: Data Chaco


Domingo, 27 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER