| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña.
Reunión de la Mesa Colegiada de Convergencia Social.
El titular de la región Sáenz Peña de la Mesa de Convergencia Social Carim Peche adelanto detalles de lo que será la reunión de los miembros representantes de todas las regiones de la provincia para analizar los encuentros realizados y coordinar trabajos hacia adelante. El encuentro, que estará presido por el presidente del movimiento Angel Rozas, será para avanzar en la interrelación de las regiones de manera que cada una pueda conocer a su vez las problemáticas de las otras y mancomunar esfuerzos.





Peche señaló que “Hemos venido teniendo encuentros en las distintas regiones de la provincia en los que se analizaron los temas que hacen a la realidad de cada zona, entonces la idea es reunirnos todos los miembros de la mesa colegiada de Convergencia Social este lunes a partir de la hora 16 en el Comité de Sáenz Peña para poder volcar las conclusiones y a partir de ahí trabajar en políticas que permitan elaborar propuestas parlamentarias ya sea en diputados como en los distintos concejos deliberantes a fin de definir estrategias y avanzar en soluciones a temas como la difícil situación por la que atraviesan los productores que fueron afectados por la sequía, si bien nuestro bloque logró impulsar y aprobar una asistencia por parte del gobierno provincial consistente en 150 millones en créditos y 100 millones en subsidios, todavía no se concreta, tengo entendido que recién están recibiendo las solicitudes pero los tiempos de la administración no son los del campo, de no llegar el dinero lo más rápido posible, peligra la siembra y la próxima cosecha además de verse afectado el circuito económico y tributario”.

“Otros temas sobre los que hemos estado trabajando es la inseguridad, también nuestro bloque ha aprobado la Ley de seguridad de manera tal de darle al gobierno las herramientas necesarias para avanzar en políticas que reviertan esta situación, veremos cómo se implementa y con que rapidez se acciona”. Peche también recordó otros temas como el de la salud “La falta de medicamentos, insumos y profesionales es un común denominador en todos los pueblos y ciudades, puestos sanitarios cerrados, faltan ambulancias, hay hospitales en los que se han suspendido las cirugías por falta de cirujano, es decir una situación verdaderamente alarmante”.

Finalmente se refirió a la problemática de la basura “Estamos estudiando alternativas al tratamiento de residuos urbanos, es un problema que los municipios más importantes no han podido resolver durante su gestión y coincidimos en que se le debe dar una solución, pero no creemos que sacar la basura a cielo abierto de un lugar para tirarlo en otro sea la respuesta”.






Fuente: Chaco Síntesis


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER