| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Madre de joven discapacitada recurre a los medios en busca de ayuda urgente
“Si alguna persona de buen corazón y de algún organismo que realmente tenga sensibilidad para dar solución a un problema que no está a mi alcance solucionarlo, quedaremos eternamente agradecidos”; dice la señora Graciela Giménez que se acercó a las oficinas de NORTE para exponer con crudeza que los organismos oficiales le han dado la espalda a un pedido de mejoras en las condiciones de sus sanitarios para poder atender a su hija, de 15 años, que sufre una serie de dificultades físicas y para lo cual requiere atención especializada.



SAENZ PEÑA (Agencia) Velar por el bienestar integral de la población, y generar las condiciones necesarias para el reestablecimiento de aquellas personas que padecen algunas patologías y no cuentan con todos los elementos necesarios para su tratamiento. Debe ser una de las cuestiones primordiales en cualquier estamento del estado, ya sea municipal, provincial o nacional.

Sin embargo, este no parece ser el caso de una jovencita de tan solo 15 años que padece desde hace 12 una enfermedad conocida como fibromialgia polimiolsitis, que necesita de manera urgente la construcción de un baño para discapacitados por los problemas que su padecimiento le acarrea y resulta necesario en parte para su tratamiento, pero hasta el momento no ha recibido respuestas positivas de parte de autoridades locales para contar con los fondos que permitan efectivizar dicha construcción.

Su madre, Graciela Jiménez, cansada de tanto peregrinar, presentar documentación y tramitar una solución ante organismos comunales sin lograr respuesta alguna, recurrió a NORTE para clamar en el pedido de construcción de “un baño para discapacitados, indispensable para mejorar la calidad de vida de mi hija”, señaló.

La mujer recordó que “he recurrido a todas las oficinas políticas o de estamentos de gobierno a nivel local, incluso he cursado notas al señor intendente acompañando la documentación también al área de Acción Social y nadie supo una respuesta favorable a mi demanda y ahora es como que se lavan las manos”, señaló.

La desesperada mujer afirmó que lo único que busca es “una mejor calidad de vida para mi hija, seguir con su tratamiento contando con todos los elementos, porque solo tiene 15 años y tuvo que dejar de ir al colegio debido a los fuertes dolores que le produce la patología que padece”, dijo.

El pecado de ser pobre

“Parece que ser pobre es un pecado”; dice la mujer con lágrimas en los ojos. En otro párrafo del diálogo mantenido con este diario, la mujer informó que si bien su hija cuenta con un tratamiento médico necesita contar con “el baño de estas características, instalado y con agua caliente” por ello pidió a quienes tengan el poder de decisión den una respuesta favorable a este requerimiento que hago por la salud de mi hija “como le dije a un funcionario municipal, no es un costo muy oneroso, y la plata no sale del bolsillo de ellos”.

Por eso volvió a insistir en la necesidad de contar con esta obra “porque en juego está el bienestar de una persona discapacitada por lo que vuelvo a solicitar la sensibilidad de nuestros gobernantes para poder concretar esta necesidad que tenemos hoy”.

La desesperada madre indicó también que a su hija se le viene realizando el tratamiento correspondiente y la familia costea los gastos de la alimentación que requiere de una dieta especial. Al referirse a la patología que padece dijo que “es una enfermedad que no tiene cura, con el tratamiento lo que se puede obtener como resultado a través de la medicina es detener su avance. Pero para ello deben estar dadas todas condiciones para efectuar el tratamiento y en ese sentido es necesario contar con todas las condiciones, lo único que pretendo es poder brindarle lo mejor a mi hija para su tratamiento”, concluyó.









Fuente: Diario Norte


Jueves, 31 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER