| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Confirman el procesamiento de Ricardo Echegaray por "falso testimonio" en causa iniciada por Prat Gay


El ex titular de la AFIP está encausado porque, según la Cámara Federal, llevó adelante una denuncia acusatoria con información falsa.

La Cámara Federal porteña confirmó este viernes el procesamiento del ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, como instigador de "falso testimonio" en el marco de una causa impulsada por el ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.

Para la Cámara Federal, el ex funcionario kirchnerista realizó una denuncia con información falsa para acusar a Prat Gay de ser parte de una maniobra de evasión impositiva, como apoderado de las cuentas de la familia Fortabat en Suiza.

La causa contra Echegaray, iniciada en 2014 luego de que la AFIP denunciara a Prat Gay, fue la que le valió su primer procesamiento a manos del juez federal Claudio Bonadio y la que motivó su remoción de la presidencia de la Auditoría General de la Nación.

La sala I del tribunal de apelaciones también confirmó los procesamiento de los ex funcionarios de la AFIP, Horacio Curien y Pedro Roveda, quienes habían presentado la denuncia en nombre de esa entidad en la justicia Penal Económica.

La confirmación de los procesamientos fue decidida por los votos de los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, mientras que su colega Jorge Ballestero opinó que correspondía dictarse la falta de mérito para los tres imputados.

"La información con la que contaban en el organismo recaudador -aportada originalmente por Francia- resultaba insuficiente y parcial para sostener razonablemente que Prat Gay hubiera cometido algún ilícito", sostuvo Bruglia en el fallo.

"Los imputados en autos, a sabiendas del escaso e impreciso marco probatorio con el que contaban, decidieron cada uno con su participación efectuar la denuncia contra Prat Gay, basándose en la información de carácter preliminar aportada por Francia, sin esperar la instancia de defensa de los contribuyentes", indicó.

"Además, cabe destacar el rol de apoderado que ostentaba Prat Gay no implicaba responsabilidad tributaria alguna", afirmó el camarista que reemplazó en la sala I al suspendido Eduardo Freiler.

La seguidilla de hechos que derivó en la denuncia de Prat Gay comenzó en el 2009, en Francia, con la detención de Hervé Falcione, un técnico en informática que había trabajado en el HSBC y se había robado un archivo de más de 100.000 posibles evasores con cuentas en Suiza.

El gobierno de Francia decidió luego compartir la información secuestrada con otros países, por lo que la AFIP hizo las gestiones pertinentes en busca de información sobre contribuyentes argentinos.

Tras esas gestiones, en 2014, la AFIP conducida por Echegaray denunció a 4.040 personas y empresas por no declarar cuentas radicadas en Suiza y calculó que se trataba de un mega-caso de evasión fiscal que podía sumar un total de 3 millones de pesos.

Cuando se conoció la denuncia, en 2014, Prat Gay sostuvo que "la AFIP obtuvo de la agencia fiscal francesa información que ya conocía (que era apoderado de una cuenta declarada de Amalita Fortabat) y transformó esa información en supuesta `evidencia´ de una `plataforma facilitadora para la evasión´".

El procesamiento contra Echegaray y sus dos subordinados había sido dictado por Bonadio en junio de 2016 pero tres meses más tarde fue revocado por la misma Cámara Federal que hoy lo revocó, pero con una diferencia de alineación: aquella vez votó Freiler.

El sobreseimiento del ex titular de la AFIP fue apelado por Prat Gay ante la Cámara de Casación Penal que, con los votos de los camaristas Carlos Mahiques y Ángela Ledesma, y la disidencia Alejandro Slokar, decidió anularlo.


Fuente: Iprofesional


Sábado, 11 de noviembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER