Derechos Humanos
Las netbooks de los chicos tendrán información sobre juicios
El secretario de Educación, Alberto Sileoni y el ministro de Comunicación Pública, Abal Medina, firmarán un convenio para incluir contenidos del Programa Memoria con Conectar Igualdad. Así, los alumnos accederán a datos sobre las instancias por crímenes de lesa humanidad.
Jueves, 3 de noviembre de 2011
              


El secretario de Comunicación Pública, Juan Abal Medina, presentará esta mañana en el Auditorio de la Secretaría de Gabinete, el Programa “Memoria en Movimiento, Comunicación y Derechos Humanos”, en un acto que contará con la presencia del ministro de Educación, Alberto Sileoni,

Abal Medina y Sileoni firmarán además un convenio de acceso web a la transmisión de los juicios por crímenes de lesa humanidad, a través de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Así, la Secretaría de Comunicación Pública brindará a los establecimientos educativos acceso vía internet a una selección de fragmentos de las instancias comunicables de los juicios por delitos de lesa humanidad que se realicen en nuestro país.

Por su parte, el Ministerio de Educación orientará pedagógicamente a los alumnos, a través del trabajo con los docentes, en la comprensión, análisis y entendimiento de dichos contenidos.

Luego, comenzará el seminario de formación para periodistas “Juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina”, que se desarrollará el jueves 3 y viernes 4 de noviembre y es organizado por el Programa que depende de la Secretaría de Comunicación Pública y la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús; en el Auditorio de la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Av. Roque Sáenz Peña 511).

El Seminario, destinado a periodistas y comunicadores, se propone abordar nociones básicas de derechos humanos y derecho penal, poner en contexto histórico y social el avance de las causas por crímenes de lesa humanidad y profundizar el conocimiento sobre el desarrollo actual de los juicios y sus antecedentes.

La docente a cargo será María José Guembe y estarán invitados Pablo Parenti, Coordinador de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las causas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado; Pablo Llonto, periodista y abogado en juicios por delitos de lesa humanidad y la agrupación H.I.J.O.S., Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio.



Fuente: El Argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar