| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Preocupante: caen las ventas a Brasil y déficit se encamina a los $ 8.000 M
Un informe de Abeceb reveló una fuerte contracción de las ventas argentinas hacia Brasil al registrarse una caída del 6,3%. Este desplome trajo una nueva expansión del déficit bilateral alcanzando en noviembre los u$s 7.300 millones.



En ese contexto, desde la consultora especializada en comercio exterior indicaron que las exportaciones al país vecino acumulan en el año un crecimiento del 6,3 % contra las importaciones que se expanden al 31.7% en 11 meses.

Sin embargo, desde Abeceb destacaron que noviembre "pone un alto a la tendencia que asomaba en los últimos meses", augurando un 2018 con "una fuerte recuperación" de las ventas hacia el principal socio comercial de nuestro país.

Por lo pronto, el 2017 los especialistas advirtieron que "se evidenció un marcado agravamiento del déficit" lo cual consideraron como "esperable" dados los diferenciales entre oferta y demanda de la producción brasileña.

A pesar del optimismo hacia el futuro, la consultora que dirige Dante Sica señalaron que las estadísticas revela que la caída de las ventas argentinas a Brasil "es sin dudas una mala noticia para el comercio argentino" dado que allí es donde ubica el 15% de los productos exportables de nuestro país.

De acuerdo a los datos registrados, el rendimiento de las exportaciones argentinas a Brasil se traduce en un valor de u$s 830 millones, una merma del 6,3% interanual, acumulando u$s 8.685 millones en el año. Se trata de un 6,3% por encima del mismo periodo del año pasado.

Desde Abeceb recalcaron que estos datos "cortan una racha de 3 meses de expansión de las exportaciones a Brasil". En ese sentido, de once meses de 2017, siete fueron de suba y cuatro de baja.

Los rubros más dinámicos en las exportaciones a Brasil en lo que va del año son los relacionados a la industria automotriz (neumáticos, autopartes, motores, vehículos de carga y transporte), polímeros plásticos y trigo, a los que se le suman en la segunda mitad del año filetes de pescado congelado, carne congelada y aceite de girasol.

Tras una fuerte aceleración de las importaciones de Brasil en octubre, el aumento en las compras al país vecino se desaceleró en noviembre. Al registrar un valor importado de u$S 1.557 millones durante el mes, hubo un incremento de 30,5% en las importaciones a Brasil.

Con este guarismo, las importaciones provenientes de Brasil acumulan un crecimiento de 31,7% en lo que va del año con un valor importado de u$s 16.049 millones. Tal como se observó durante los meses previos, los vehículos y autopartes, máquinas y aparatos para uso agrícola, laminados y semi manufacturados de hierro y acero contribuyeron en gran parte al aumento en las importaciones. Sin embargo, este mes hubo algunos productos adicionales que contribuyeron al incremento. Entre ellos, los insecticidas y herbicidas, cables y conductores eléctricos y polímeros plásticos.





Fuente: Ambito


Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761530481