| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Aguad desplazó al jefe de la Armada en medio de la crisis por el submarino
Según La Nación, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, le pidió ayer por la noche el pase a retiro al jefe de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, al cumplirse un mes de la tragedia del submarino ARA San Juan, que permanece desaparecido.
Así lo confirmaron a LA NACION fuentes oficiales, en medio de la profunda crisis que sacude a la Armada, especialmente tras la decisión de Srur de separar de sus cargos a dos altos oficiales de la cúpula naval, que recibieron inmediatamente el respaldo de sus subordinados inmediatos.

Aguad tomó la decisiónpoco después de constituir una comisión especial para investigar las razones técnicas del extravío del submarino, dependiente exclusivamente del Ministerio de Defensa. "Se hará una pesquisa transparente", había señalado el ministro el miércoles por la noche, al informar que tres submarinistas de reconocida trayectoria -uno de ellos padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan- integrarían el equipo especializado.

Srur, de 60 años, había asumido en la Armada en enero de 2016, designado por el presidente Mauricio Macri. Con la decisión del ministro de Defensa, Srur pasará a retiro y aún se desconoce quién lo sucederá al frente de la fuerza naval. En el contexto de la crisis de la Armada, el subjefe de la fuerza, vicealmirante Miguel Ángel Máscolo, es visto como un aliado de Srur, y tuvo rispideces con los jefes navales de Mar del Plata.

El almirante Srur había tenido un fuerte conflicto la semana pasada con el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, el tercero en la línea jerárquica de la Armada, a quien separó de su cargo, junto al jefe de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Villamide. Ello provocó una renuncia en cadena de los comandantes de la Flota de Mar, de Infantería de Marina, de la Aviación Naval y del Área Naval Atlántica, que pidieron su propio retiro, en solidaridad con López Mazzeo, lo que derivío una crisis inédita en la historia naval reciente.

Según pudo saber anteanoche LA NACION, López Mazzeo presentó en las últimas horas un descargo para responder la decisión de Srur de relevarlo. Recusó al jefe de la Armada y le cuestionó que esté "en condiciones de juzgar imparcialmente los hechos por los cuales se me suspende".

Previo a la desaparición del submarino y al estallido de la crisis naval,. López Mazzeo era el candidato más firme para suceder a Srur, cuando hace dos meses trascendió la intención del presidente Mauricio Macri de relevar a toda la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Si bien la búsqueda del submarino había provocado un impasse en el cumplimiento de esos relevos militares, el entredicho entre Srur y el resto de los jefes navales, a lo que se sumó la comisión de investigación instituida por el ministro de Defensa, aceleró los tiempos.

Fuentes castrenses estimaron que el descargo de López Mazzeo podría haber influido en la decisión de Aguad de relevar a Srur, si bien la separación del comandante de operaciones navales se mantiene en pie.

En ese texto, López Mazzeo considera ilegal el procedimiento que se siguió para notificarlo de la separación de su cargo y su efectivización. Y le expresa a Srur que "la ciudadanía y las autoridades políticas y judiciales esperan que la Armada les explique cómo se cuida el material confiado, cómo se hace el alistamiento, los chequeos y se siguen los protocolos de evaluación de sus medios".


Sábado, 16 de diciembre de 2017
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761530372