| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Detuvieron a dos porteños que vendían rifas ilegales
Efectivos policiales de la Unidad Rural de Villa Ángela secuestraron de manos de los detenidos un total de 77 carpetas que contenían diferentes materiales de sorteos ilegales, que habían sido comercializados en diferentes puntos de Villa Ángela.



Efectivos policiales de la Unidad Rural de Villa Ángela detuvieron en los últimos días a dos ciudadanos de Buenos Aires, que comercializaban certificados de sorteos sin la correspondiente autorización de Lotería Chaqueña.

El operativo se llevó a cabo el pasado jueves 31 de mayo y se enmarca en la lucha contra el juego ilegal que desde diciembre de 2007 impulsa el Gobierno en todo el territorio provincial.

De acuerdo a lo informado desde la Policía del Chaco, el operativo tuvo lugar en la misma sede de la Unidad de la Policía Rural de Villa Ángela, donde un hombre de 24 años, oriundo del partido bonaerense de Ituzaingó, y a otro de 29 años, proveniente del barrio porteño de Barracas, se presentaron a vender bonos de rifas.

“Gracias a que personal de Lotería Chaqueña permanentemente nos está dando charlas sobre el juego clandestino y sus diversas modalidades, precedimos a detener a éstas personas”, explicó el jefe de la Unidad de la Policía Rural de Villa Ángela, comisario Julio Maidana.

Los uniformados secuestraron de manos de los detenidos un total de 77 carpetas que contenían diferentes materiales de sorteos ilegales, que habían sido comercializados en diferentes puntos de Villa Ángela. “A algunos vecinos les cobraban 800 pesos y a otros hasta 1.000 pesos”, informó el comisario Maidana.

EL ENGAÑO

Según lo precisado por Maidana, el proceder delictivo de los ciudadanos porteños consistía en vender rifas y prometer la entrega de premios por medio de un bono especial (numerado de cuatro cifras, con fecha sobrescrita), a sortearse mediante la Lotería de Santa Fe.

En poder de los estafadores también se secuestraron participaciones que, supuestamente, adjudicaban premios por medio del Loto (tradicional y desquite) y el Quini 6 (tradicional y revancha), además de sorteos por medio de la utilización de extractos de las Loterías de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, y raspaditas, que eran presentadas como suscripciones de adhesión voluntaria irrevocables hasta la cancelación del pago de 800 y 1.000 pesos, pagaderos en diez cuotas.

ALERTA ANTE POSIBLES ESTAFAS

Desde la Dirección de Juegos Especiales de Lotería Chaqueña destacaron el accionar de la Policía Rural de Villa Ángela, y alertaron a la población sobre este tipo de maniobras, ya que en muchos casos los estafadores hacían firmar a los ciudadanos autorizaciones de descuentos de las Cajas de Ahorro a nombre de empresas privadas, con contratos y formularios de descuentos.

Ante este tipo de actividades delictivas, se requiere a los vecinos que se comuniquen con Lotería Chaqueña o con los entes asesores, como las entidades municipales defensoras de los derechos del consumidor o la Subsecretaría de Comercio y Áreas de Educación para el Consumo.

La comunidad puede comunicarse con la Subsecretaría de Comercio y Áreas de Educación para el Consumo a través del número telefónico (0362) 4427475/4448036, o bien mediante los correos electrónicos dircomercio@chaco.gov.ar y dircomercio@ecomchaco.gov.ar.

TRABAJO POLICIAL

Desde el Directorio de Lotería Chaqueña felicitaron el accionar de la Policía Rural de Villa Ángela, en particular, y de la Policía del Chaco, en general, ya que mediante un equipo especial del Departamento Drogas Peligrosas se han realizado más de 350 operativos durante los últimos cuatro años, con el fin de erradicar el flagelo del juego ilegal, que horada fondos destinados a acciones benéficas y que, en cambio, son destinados a financiar delitos como el narcotráfico y la trata de personas.

“Este tipo de dedicación y contracción policial demuestra que socialmente se está defendiendo el derecho de las entidades de bien público para que puedan efectuar sorteos, y no encuentren con esta competencia desleal que entorpece la finalidad social”, dijo el presidente del organismo estatal, Daniel Pascual.

El funcionario recordó que los únicos que están autorizados a realizar sorteos son las entidades sin fines de lucro, escuelas, jardines de infantes, clubes, hospitales, así como las organizaciones que cuenten con una autorización especial de Lotería Chaqueña.


Sábado, 2 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER