| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Asumirá hoy el nuevo jefe temporario de la Armada y se esperan más cambios en las fuerzas


El Vicealmirante José Luis Villán será designado este lunes en reemplazo de Marcelo Srur


Flota de Mar, Aviación Naval, Fuerza de Submarinos e Infantería de Marina son los cuatro componentes básicos de la marina militar. Los oficiales que integran el primero son los denominados "barqueros". Por reglamento y tradición, a ellos les pertenece el privilegio de alcanzar la máxima jerarquía naval (Almirante) y conducir los destinos de la fuerza al alcanzar el cargo de "Jefe del Estado Mayor General de la Armada".

Las fuerzas militares ya no tienen "Comandante en Jefe": este cargo quedó reservado al Presidente de la Nación y en la práctica implica que ningún Almirante puede ordenar el desplazamiento de tropas o la realización de ejercicios militares sin la directa autorización del primer mandatario. "En el día a día, la coordinación la lleva adelante el Ministerio de Defensa porque son ejercicios en los que nunca pasa nada… hasta que pasa algo como la tragedia del Submarino", indican a Infobae desde la Base Naval de Mar del Plata.

Las grandes potencias navales del mundo consideran a la Infantería de Marina como una cuarta fuerza armada. Los Infantes no son en rigor de verdad marinos, su entrenamiento y aptitudes los hacen aptos para el desembarco costero, la toma del control del terreno e incluso el combate cuerpo a cuerpo. Reciben nociones de navegación a lo largo de su carrera, pero jamás empuñarán el timón de un buque, trazarán un rumbo o comandarán la menor de las unidades de superficie de la Armada. Algunos infantes consultados por Infobae terminan reconociendo que están siempre un paso atrás de sus camaradas barqueros.

Todo está listo para designar este lunes al Vicealmirante José Luis Villán como nuevo Jefe del Estado Mayor Naval en reemplazo del Almirante Marcelo H Srur. Anoche no estaba claro si el cargo en manos de Villán mantendrá esa denominación o si se buscará algún eufemismo para no terminar de destruir lo poco que queda de orgullo en las huestes navales que ven escrutadas sus aptitudes desde distintos rincones de la política, la sociedad y el periodismo.

Hace pocos años, otro Jefe de Estado Mayor Naval –el Almirante Carlos A Paz- dejó su cargo en forma imprevista pero por propia decisión. Desafiando a la propia ex presidente Cristina Kirchner, Paz presentó su renuncia porque desde el poder político se había pasado a retiro a un subordinado sin causa. Sin prestar mucha atención a las cuestiones navales, desde Defensa se designó a su segundo al mando Vicealmirante Daniel Martín como nuevo jefe, pero su condición de submarinista lo puso en más de un aprieto a la hora de ejercer la conducción y finalmente fue relevado por un oficial que reunía las condiciones reglamentarias para el cargo.

El brete en el que se encuentra la Armada se origina no solo por la hasta ahora inexplicable desaparición del "San Juan". Hace poco más de un año Srur se desprendió de su segundo (Vicealmirante Horacio Nadale) por una cuestión de diferencias personales. Nadale era uno de los más brillantes oficiales de Comando Naval, integrante de la promoción 109, una de las más activas a la hora de seguir por las redes sociales las contingencias de esta crisis y de la que han salido varios prestigiosos oficiales hoy todos en situación de retiro.

El particular estilo de conducción del ahora ex jefe Srur hizo que no quedaran en la cadena de comando oficiales aptos para sucederlo. El más potable en el presente era el también desplazado contraalmirante Lopez Maceo, quien parece haberse empeñado en transformar su pase a disponibilidad preventiva en un seguro retiro al haber soliviantado a sus subordinados para que se retiren en masa en su apoyo, algo que selló para siempre su destino y lo torna poco confiable para el poder político.






Fuente: Infobae


Lunes, 18 de diciembre de 2017
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761530280