| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Hospital 4 de Junio celebra su aniversario
Por el 65 aniversario del Hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo" se habilitará una Sala de Oncología equipada recientemente.



Salud Publica programó una serie de actividades por el 65 aniversario del Hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo" de Presidencia Roque Sáenz Peña, entre las que sobresalen la habilitación de una Sala de Oncología que contará con instrumental específico adquiridos recientemente, el acto institucional conmemorativo, más capacitaciones al personal del nosocomio, una cena show, un certamen de futbol para el personal, y la participación del 2º Encuentro Nacional de Directores de Hospitales Públicos de Alta Complejidad.

El director del hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo", Dr. Marcelo Sang, mediante una conferencia de prensa anunció hoy la realización del acto protocolar conmemorativo al nuevo aniversario de la institución, que es el lunes 4 de junio y que contará con la participación de directivos locales, el personal hospitalarios, y autoridades de Salud Pública.

RECONOCIMIENTO A PEREYRA Y UMBIDE
Durante ese acto, las autoridades hospitalarias y de Salud Pública instaurarán el nombre del técnico radiólogo Hugo Pereyra a una espacio de la Sala de Rayos del nosocomio, a modo de homenaje a un trabajador que se desempeñaba en esa área que falleciera trágicamente el pasado 24 de febrero, así como también habrá un reconocimiento para la esposa de Pereyra, María Umbide quien fuera enfermera del hospital y que falleciera 10 días más tarde a consecuencias de las heridas recibidas en el mismo trágico episodio. El matrimonio se desempeñaba desde hace más de veinticinco años en distintas tareas en el nosocomio local, y la muerte de ambos causo en el ambiente hospitalario mucha tristeza.

HABILITACIÓN DE UN ESPACIO PARA SERVICIO ONCOLÓGICO
Por otra parte el Dr. Sang anunció también durante la semana comprendida entre el 4 y el 8 de junio la habilitación del espacio físico donde funcionará el Servicio de Oncología, compromiso asumido por Salud Pública, para brindar atención a pacientes con esa patología sin la necesidad que los pacientes tengan que trasladarse a la capital chaqueña.

Cabe mencionar que el hospital 4 de Junio, después de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud de la Provincia, cuenta desde hace un tiempo con una profesional para atender enfermos oncológicos, ya que hasta no hace mucho tiempo aquellas personas que padecían patologías vinculadas al cáncer eran tratadas solamente en el hospital Perrando de la capital chaqueña y ahora son atendidos en el nosocomio local. Tras el relevamiento de las necesidades más urgentes del área oncológica que debían ser cubiertas ahora el Hospital contará con el espacio físico adecuado.

CAPACITACIÓN PARA PERSONAL MÉDICO Y HOSPITALARIO
Además durante la semana conmemorativa por el 65 Aniversario del hospital local está previsto que continúen las capacitaciones de carácter permanente que se vienen desarrollando para todo el personal, así como ocurriera esta semana con el uso de antibióticos en prácticas odontológicas.

Tal lo anunciado por el director Marcelo Sang, si bien las acciones ya se desarrollan desde el inicio de la gestión, durante la semana aniversario continuará ejecutándose la capacitación continua a los profesionales de la salud teniendo como premisa a partir de ello fortalecer las prestaciones y dar mayores garantías al servicio de calidad que se presta a la comunidad. “Nuestros profesionales tienen la posibilidad de estar actualizados, tener conocimientos homogéneos, ampliar su nivel técnico y científico para que esté entre los mejores, y mediante este proceso de permanente y calificada capacitación, poder asegurar una atención de óptima”, indicó Sang.

Entre las charlas académicas destinada a todos los servicios del Hospital 4 de Junio, médicos y administrativos, se resalta la del servicio de legales que se va a referir a la importancia de la historia clínica con las referencias que puede llegar a tener el medico legal en la historia clínica. También habrá una charla relacionada con los distintos programas que funcionan en el nosocomio local.

CENA Y TORNEO DE FUTBOL
También Se tiene previsto un campeonato de fútbol que se va a desarrollar en el Club de Veteranos de Fútbol ubicado sobre calle 51, que se iniciará el jueves 7 y va a terminar el 8 con las semifinales y finales.

Los equipos que quieran participar de este campeonato pueden concurrir al área de Contaduría del Hospital, y hablar con Hugo Cabadas que es el que está encargado de la organización y tiene a su cargo la realización del fixture. Van a tener premios los cuatro primeros.

Las celebraciones van a concluir con una fiesta social, donde se invita a todo el personal del nosocomio a participar de la misma que consistirá en una cena de gala en el Salón de la Parroquia San José. La entrada costará $ 10 y ese monto incluye la silla, la cena y el show que se va a presentar esa noche para toda la familia del Hospital 4 de Junio. El director del Hospital 4 de Junio Marcelo Sang invitó a todo el plantel del nosocomio a participar de los festejos que se prepararon para celebrar el este nuevo aniversario.

SOBRE EL NOMBRE DEL HOSPITAL SAENZPEÑENSE
El Hospital de Presidencia Roque Sáenz Peña fue inaugurado en 1947 y se lo denominó 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo. 4 de Junio fue escogido por la fecha en que asumió el primer gobernador del Chaco Felipe Gallardo, quien juró el 4 de junio de 1953 como gobernador de la Provincia Presidente Perón, siendo su vice gobernador el escribano Deolindo Felipe Bittel. Y el nombre de Carrillo se le adjudica en honor a uno de los ministros de salud más reconocidos de Argentina.

Ramón Carrillo, nacio en Santiago del Estero u 7 de marzo de 1906 y falleció pobre, enfermo y exiliado, en Belem do Pará, Brasil, un 20 de diciembre de 1956. Fue un neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista de Argentina, que alcanzó la capacidad político-administrativa de ministro de esa nación. Integró la tradición científica conocida como escuela neurobiológica argentino-germana y produjo asimismo trabajos de antropología filosófica, dejando esbozada una "Teoría general del hombre".

Juan Domingo Perón convence a Ramón Carrillo de colaborar en la planificación de la política sanitaria de su gobierno. Difícil es enumerar la prolífica obra del Dr. Carrillo frente de la Ca
Aumentó el número de camas existentes en el país, de 66.300 en 1946 a 132.000 en 1954. Erradicó, en sólo dos años, enfermedades endémicas como el paludismo, con campañas sumamente agresivas. Hizo desaparecer prácticamente la sífilis y las enfermedades venéreas. Creó 234 hospitales o policlínicas gratuitos. Disminuyó el índice de mortalidad por tuberculosis de 130 por 100.000 a 36 por 100.000. Terminó con epidemias como el tifus y la brucelosis. Redujo drásticamente el índice de mortalidad infantil del 90 por mil a 56 por mil.

Todo esto, dando prioritaria importancia al desarrollo de la medicina preventiva, a la organización hospitalaria, a conceptos como la "centralización normativa y descentralización ejecutiva".









Fuente: Diario Chaco


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER