| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Las bolsas europeas abren con leves subas
Los principales indicadores del Viejo Continente mostraban resultados postitivos en su apertura luego de que Grecia cancelara el referéndum para llevar a cabo el plan de rescate. El IBEX 35 de Madrid avanzaba un 0,80% y Londres ascendía 0,61%. Asia, en positivo.
Las principales bolsas europeas operaban hoy en alza a media rueda, luego de que el primer ministro griego, Georges Papandreu, cancelara el referéndum donde se iba a consultar al país sobre la viabilidad del ajuste solicitado.

La bolsa de Fráncfort abrió al alza y su índice DAX 30 subía en los primeros compases de la negociación un 0,31 por ciento, hasta 6.151 unidades. En tanto, el principal indicador español, el IBEX 35, avanzaba un 0,80 %, se anotaba 69,60 puntos y se situaba en 8.782,40 unidades.

En Londres, su índice general, el FTSE-100, ascendía 34,02 puntos, el 0,61 por ciento, y se situaba en 5.579,59 enteros.

La Bolsa de Milán también abrió al alza y, tras los primeros minutos de cotización, su plaza selectiva FTSE MIB ganaba el 0,64 % para situarse en los 15.866,66 puntos. El índice general FTSE Italia All Share avanzaba en la apertura el 0,53 %, hasta los 16.683,04 puntos.

La Bolsa de París mostró resultados positivos en su apertura y su selectivo CAC-40 subía un 0,57 por ciento a 3.213,13 puntos.

Asia. La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy sus operaciones con una alza de 160.98 puntos (1,86%), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 8.801.40 unidades.

El mercado japonés se recuperó de forma pronunciada luego de tres sesiones a la baja, luego que Grecia abandonó sus planes de celebrar un referéndum sobre el paquete de rescate acordado con la Unión Europea la semana pasada, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo, según despacho de Notimex.

En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) subió 13.44 puntos y se ubicó en 752.02 unidades, mientras la Segunda Sección aumentó 5.11 puntos y se colocó en 2.087.04 unidades.


Viernes, 4 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER