| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Prohíben deportes náuticos cerca de las playas correntinas

La medida, difundida hoy por Prefectura”, apunta a “resguardar la seguridad” de las personas en los balnearios y también a quienes practican deportes en el rio.


La Prefectura de Corrientes informa a la comunidad que, acorde a los reglamentos vigentes, se encuentra prohibida la práctica de deportes náuticos en zonas habilitadas como balnearios y así también el fondeo de embarcaciones en zonas cercanas a playas y al canal de navegación”, difundió el organismo a través de un comunicado.

La medida se argumenta en que “estas actividades representan un peligro para la seguridad de las vidas humanas”, en tanto se recuerda que existen zonas autorizadas para realizar las actividades deportivas que suponen un riesgo.

La prohibición exime a los kayacs, una actividad que es considera como deporte náutico, pero que sin embrago “no supone peligro de accidentes hacia otras personas ni hacia quienes los practican, siempre que cumplan con las medidas de seguridad requeridas”, explicó Diego Ramírez, subprefecto de la división de operaciones, al ser consultado por este medio.

Entre los requisitos, se encuentra la utilización obligatoria de chalecos salvadidas, que las condiciones climáticas sean las favorables y que se practique en un horario diurno.

Lo cierto es que si bien la reglamentación ya estaba vigente, personal de la Prefectura debió intervenir con sus patrullas varias veces en las últimas semanas ante la presencia de embarcaciones de gran porte “fondeadas” muy cerca de los balnearios.

El último fin de semana, navegantes de un yate se ubicaron cerca de la zona de boyas de uno de los balnearios correntinos. Y desde allí, sus ocupantes “se tiraban por la borda para llegar nadando hasta la costa, con el riesgo de ser interceptados por otras embarcaciones que venían navegando”, explicó Ramírez.

La prohibición rige especialmente para embarcaciones a motor y de gran porte, al igual que para motos de agua y para quienes practica, por ejemplo, sky acuático.

“La reglamentación señala que todas las embarcaciones deben navegar a 200 metros o más distancia desde las playas habilitadas, para que prevenir accidentes. Sin embargo eso no significa que no se puedan practicar deportes náuticos, sino que deben respetarse las zonas permitidas”, recordó el Subprefecto.

En la costanera sur, casi en el extremo de la costa, se encuentra una zona “libre para actividades, que es también un espacio habilitado para el fondeo”, recordó.

Al respecto, aclaró que “estar fondeado significa que las lanchas y yates se anclan al fondo del lecho del rio por un sistema de cadenas. No pueden quedar fijas demasiado cerca de las zonas habilitadas a los bañistas”, remarcó al final.



Fuente: Diario Epoca






Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER