Los intendentes electos de Resistencia y Córdoba
Convenciòn Nacional de la UCR: Mestre y Ayala unificaràn criterios partidarios
Los intendentes electos de Resistencia y Córdoba analizaron temas de gestión y de política partidaria. Evaluaron la creación de un Foro de intendentes de ciudades capitales y confirmaron que habrá otra reunión con sus pares radicales.

Viernes, 4 de noviembre de 2011
Los intendentes electos de Resistencia y Córdoba, ingeniera Aída Ayala y doctor Ramón Javier Mestre, formalizaron un encuentro en cuyo transcurso se analizaron temas de gestión y de política partidaria. Como así también la posibilidad de crear un Foro que nuclee a los intendentes de ciudades capitales del país y los efectos que tendrá la reunión de Tanti este fin de semana. Además, se indicó que previo a la Convención Nacional del Radicalismo, se efectuará un encuentro entre todos los intendentes radicales de la argentina a los fines de unificar criterios.
La reunión tuvo lugar en el despacho que posee el actual senador cordobés en el Congreso Nacional.
Foro de intendentes de capitales.
Tanto Ayala como Mestre coincidieron en la necesidad de crear un Foro que nuclee a los intendentes de las ciudades capitales de la República, ya que a partir del recambio institucional serán 7 (con la posibilidad de sumarse Jujuy quien tiene elecciones la próxima semana) las comunas capitales de provincias administradas por intendentes de la UCR (Córdoba, Santa Fe, Chaco, Mendoza, Neuquén y Ushuaia, entre otras) al que podrían sumarse jefes de gobierno extrapartidarios.
Esto sin perjuicio de la renovación del Foro de Intendentes Radicales de la Argentina que está en manos del intendente Fayad de Mendoza, desde el 2009, cuando se lo eligiera en el Comité Nacional en reunión plenaria de intendentes.
La reunión de Tanti.
Mestre explicó a Ayala sobre la reunión convocada para este fin de semana en Tanti (Córdoba) a la que asistirán intendentes radicales de casi todo el país y que esta convocatoria evidentemente surtió efectos debido a que desde el partido ya enviaron señales para lograr una conducción colegiada. Mestre sostuvo que "aquellos que han ganado, que tenemos reconocimiento y poder territorial, buscamos fijar una posición común. Tenemos que hacer sentir la voz aquellos que sentimos legitimidad, gracias al reconocimiento de la gente. No buscamos crear una línea interna".
Ayala por su parte indicó que hoy “no es tiempo de dejar a nadie fuera del partido, sino todo lo contrario, se deben abrir espacios de diálogo y participación”.
Análisis electoral
Los electos intendentes de Resistencia y Córdoba analizaron los resultados de las últimas elecciones nacionales, coincidiendo en la necesidad de revisar las estrategias para volver a ser una oposición fuerte y creíble, que genera una alternativa para las próximas contiendas electorales; que no se debe dejar de lado a nadie y corresponde una autocrítica entre todos, para poder mantener vigente al centenario partido.
El 19 de Septiembre, en elecciones desdobladas de las provinciales y nacionales, Mestre dio el batacazo y recuperó para la UCR la intendencia de Córdoba al conseguir el 35,65% de los votos de más de 750 mil personas que acudieron a las urnas ese día histórico y además marcó el comienzo de una nueva etapa dentro del radicalismo cordobés
La intendente Aida Ayala, asistió en compañía de la secretaria de Planificación y electa concejal, arquitecta Alicia Ogara, y el subsecretario de Relaciones Institucionales y Coordinador de la Unidad de Enlace Electoral, doctor Adrián Veleff.
› MÁS NOTICIAS
*
Plan Quinquenal de Transporte
Fue presentado para su análisis por los diversos actores del sector
*
El NBC anunció operatoria para empleados públicos
Desde el lunes 14 podrá gestionarse el anticipo de aguinaldo
*
Foro de la CAME
Aída Ayala disertó sobre las potencialidades de Resistencia
*
Frente a Casa de Gobierno
Concurrida celebración interreligiosa por el Día del Empleado Público
*
Fue el martes en Casa de Gobierno
El ministro Pedrini minimizó el cruce entre movimientos sociales
*
SAMEEP informó que "no hay contaminantes"
Autorizan tomar muestras de agua para análisis en laboratorios independientes