| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Adalberto Papp: “Para seguir concretando obras tenemos que ser austeros y transparentes“
El intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, recorrió las obras de bacheo y pavimento realizadas recientemente, junto al secretario de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, y el jefe de cuadrillas, Félix Saucedo.





El secretario de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, detalló el trabajo de bacheo sobre calle Braille en la conexión de la Escuela de Educación Primaria nº11 con la calle 25 de mayo: “Se sacó el hormigón que se había aflojado, se hizo movimiento de suelo, se lo compactó y se echó hormigón.

Es una inversión importante que se ha hecho en esta calle, teniendo en cuenta que se hicieron dos baches importantes. Se comenzó la semana pasada y se terminó justo antes de la lluvia. Hoy ya estamos habilitando la calle”, afirmó.

También, refirió cuáles son las demás actividades que se realizan desde su área, como recolección de residuos, barrido, corte de pasto, pintado de cordones –en articulación con Obras Públicas- y ripio, aunque explicó que “en esto último se trabaja a medias en esto porque, como siempre aclaro, nos han reducido la cantidad de transporte de piedras que teníamos, y estamos recibiendo tres camiones por semana, cuando antes teníamos tres o cuatro camiones por día.

La planificación no se puede concretar porque es muy poco lo que nos proveen. Estuve hablando esta mañana justamente con la gente de Vialidad para que nos cedan un viaje más por día, al menos. Vamos a ver qué pasa con esa solicitud que realizamos”.

“En la calle Sarmiento se ha hecho una nueva cuadra de pavimento con el aporte de los vecinos, pero nosotros hacemos toda la parte previa de movimiento de suelo, que lleva un 50% de la inversión de la obra completa.

Vamos a continuar trabajando de esta forma porque muchos vecinos quieren el pavimento, pero hay que entender el gasto que tiene el municipio, que hará la inversión integral del pavimento a realizar en la calle Moreno y en calle Belgrano desde Perón hasta Braille”, aclaró el secretario de servicios públicos Eleodoro Quiroz, y anticipó que están en estudio las calles La Pampa y San Luis, ambas desde Rivadavia hasta Lavalle.

Por su parte, el jefe de cuadrillas, Félix Saucedo, explicó “en este barrio empezamos a trabajar el 2 de enero en una cuadra que tiene 106 metros, se llama Tatú Carreta y esta es la calle Sarmiento, desde el 2 de enero hasta hoy hicimos dos cuadras, con las que terminamos en este sector.

El personal afectado es de 15 personas o más, dependiendo de la actividad, cuando realizamos hormigón son alrededor de 18, y cuando hace mucho calor afectamos a más personal para cuidar a los trabajadores.

Ahora están trabajando 12 personas, algunas quedan trabajando en el corralón, yo tengo a cargo del personal 13 trabajadores”.

El intendente Adalberto Papp recorrió las calles donde se realizan estos trabajos, y luego de supervisar, resaltó que “el trabajo que hacen Servicios Públicos y Obras Públicas para todas estas tareas.

Hay mucho equipamiento a disposición de las secretarías, y hay una serie de gastos que tenemos que ir consiguiendo para seguir invirtiendo.

Tenemos un plan de trabajo para todo Villa Ángela, y va a seguir por el resto de la gestión, con bacheo, pavimento, priorizando las calles en base a lo que pide la gente, con el Concejo Deliberante Municipal.

Los vecinos están muy contentos y agradecidos, porque el pavimento es de primera y para nosotros es un aliciente porque sabemos que estamos trabajando en conjunto, el vecino por su calle y nosotros por la ciudad”.

Además, el primer mandatario describió el convenio que existe con Vialidad Provincial, a través del ingeniero Varela, para hacer el bacheo de la ciudad: “Recibimos $300 mil por partida, hacemos el trabajo por ese presupuesto y rendimos sucesivamente, hasta completar el millón y medio de pesos.

Es muy bueno el trabajo”. Por último, aseguró que “para seguir concretando obras, y al mismo tiempo hacer asistencia social a los sectores que lo necesitan, tenemos que ser austeros y transparentes, cuidando el dinero público para que alcance.

Hay un problema económico de todos los niveles estatales desde que asumió el nuevo gobierno nacional, que tiene que acomodar la macroeconomía porque es preocupante la inflación y el valor del dólar. Creemos que se va a conseguir una solución porque nos vemos afectados por esa situación, porque la Coparticipación Federal viene en menor escala de la que tendría que venir”.



Fuente: Prensa Villa Ángela


Jueves, 15 de febrero de 2018
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER