| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcotráfico
Operativo “Curiyú”: incautaron casi 10 toneladas de marihuana en Misiones


Luego de varios meses de investigación y tareas de campo, secuestramos 9.745 kilogramos de marihuana ocultos en un camión térmico. El cargamento tiene un valor de $400.000.000.



La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el subjefe de la Gendarmería Nacional, Federico Sosa, informaron sobre el secuestro de más de nueve toneladas de marihuana y la detención de tres narcos en la intersección de la Ruta Provincial 105 y la Ruta Nacional 14, localidad de San José, Misiones.

“Esta banda narco estaba acumulando marihuana y, sabíamos que estaban listos para transportarla porque habían comprado un camión térmico en San Luis”, aseguró Patricia Bullrich. Además, agregó: “El valor de lo incautado asciende a 400.000.000 de pesos”.

El operativo Curiyú se llevó a cabo en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Misiones, programa que impulsa el Ministerio y coordina el secretario de Fronteras, Luis Green, para articular los esfuerzos de la Policía misionera, la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía Aeroportuaria.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, Darío Oroquieta, el subsecretario de Capacitación, Formación y Programas de Seguridad, Matías Lobos.

En octubre del 2017, los efectivos de la fuerza comenzaron a desarrollar importantes tareas investigativas sobre un grupo criminal que comercializaba y transportaba estupefacientes en la provincia de Misiones, más específicamente en las localidades de Eldorado y Montecarlo.

“Hemos sextuplicado la cantidad de droga secuestrada en este mes, a comparación de los años anteriores. Queremos pasar de la casualidad a la investigación profunda, a la inteligencia y a los equipos que trabajan en conjunto con las fuerzas judiciales”, siguió Patricia Bullrich.

Tras analizar lo recolectado en las escuchas telefónicas y en los registros fotográficos y fílmicos, los gendarmes determinaron su modus operandi: utilizaban camiones de carga para transportar la droga.

Recientemente, la banda narco había adquirido un camión con un semirremolque térmico de San Luis, que lo habían traído a la provincia de Misiones desde Buenos Aires, y había incorporado a varios ciudadanos de la ciudad de Posadas y de nacionalidad paraguaya a sus filas para poder traficar la droga.

Los uniformados ubicaron el domicilio donde era guardado el camión y montaron puestos de vigilancia discreta en el lugar. En el día de ayer se visualizó al chofer en las inmediaciones. Este remolcó el camión y emprendió viaje hacia la Ruta Nacional 105.

Debido al entrecruzamiento de los teléfonos celulares, se supo que, kilómetros más adelante que el vehículo de carga, un Ford Focus informaba al conductor del camión el estado del camino.

Es por eso que, sobre la Ruta Nacional 14, en la intersección con la Ruta Provincial N° 105, se desplegó un control improvisado, donde se logró interceptar la marcha del rodado minutos después.

“Hubo una gran tarea del Juzgado Federal de Eldorado, que por el momento es el Juzgado récord en incautación de estupefacientes, y la Secretaría del Dr. Guerrero”, concluyó la ministra.

Ante las preguntas de los gendarmes, el conductor del camión aseguraba transportar servilletas de papel con destino final en Montevideo. En la inspección del mismo, los oficiales reconocieron que las puertas estaban aseguradas por precintos de la Aduana, que aparentaban ser apócrifos.

El chofer explicó que había ingresado al país desde Paraguay el día anterior, hecho que no ocurrió tras constatar, ante la presencia de testigos, el sistema de ingresos y egresos a nuestro país. Se tomó comunicación con el Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, que ordenó la requisa del vehículo.

El resultado: se incautaron 9.745 kilos de marihuana fraccionados en varios bultos ocultos entre paquetes de servilletas de papel.

Además, se conoció la ubicación del rodado que servía de custodia para el camión y se detuvo a sus ocupantes inmediatamente sobre el kilómetro 536 de la Ruta Nacional N° 14, en el paraje Tapebicuá.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Viernes, 16 de febrero de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER