| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial 2018
Lista negra para que barras argentinos no lleguen a Rusia

El titular de Aprevide se encuentra en Moscú sosteniendo las mismas reuniones que el responsable de Tribuna Segura tuvo en diciembre: confeccionarán una lista con más de mil personas para que las autoridades rusas ejerzan derecho de admisión.


Pasa en la Argentina, no hay certeza de que pase en el mundial: los barras argentinos que no pueden entrar a las canchas en todo el país planean su estadia en Rusia para acompañar el derrotero del seleccionado que comanda Jorge Sampaoli.

Sin embargo, desde el año pasado se establecen convenios con las autoridades de seguridad del país organizador para establecer el derecho de admisión local, en los estadios mundialistas.

“Nosotros informamos en los listados quienes no pueden ingresar a los estadios y, en Rusia, ellos deciden si los dejan entrar al país”, resumió el responsable del programa Tribuna Segura, Guillermo Madero, que depende del ministerio de Seguridad de la Nación. La nómina a la que hace mención cuenta con 1090 personas sobre las que pesa el derecho de admisión.

El listado se fue engrosando en los 500 operativos realizados en los que gracias a los tres millones de personas controladas, capturaron 296 prófugos de la Justicia.

“Hay una decisión política clara que a los barras se los combate y a las mafias se las investiga. Hicimos un acuerdo con el gobierno ruso, más allá de los aprietes", indicó Madero en declaraciones a Radio La Red.

Madero estuvo en Rusia a fines de diciembre para realizar el acuerdo, que ahora el titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones, amplió con autoridades rusas.

El responsable de los operativos en la provincia de Buenos Aires se reunió con el jefe de personal del Centro de Coordinación Operativo Interdepartamental para la Seguridad, Aleksey Lowistchev, y la jefa de Seguridad y Control del Mundial, Regina Kolieva.

“Entre varias cuestiones se habló de la coordinación de la seguridad de los planteles, además de los posibles ingresos de barras, donde nosotros colaboraremos con todas nuestras herramientas para que estos grupos delictivos no tengan posibilidades de viajar", añadió el titular de Aprevide.



Fuente: Diario Popular





Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER