| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conferencia de prensa del nuevo director de Zona Interior
Tras advertir que Sáenz Peña sólo cuenta con 330 policías, Marian convocó a la población a involucrarse
Esto incluye fuerzas especiales y rurales. La cifra representa un policía cada mil habitantes y “2500 habitantes en algunas comisarías”, informó.


El comisario mayor Porfirio Marian recientemente designado director de Zona Interior de la Policía en Sáenz Peña anunció en conferencia de prensa algunas de las modalidades de trabajo que se implementarán a partir de la asunción de las nuevas autoridades. Dijo que no hubo cambios en general en las Jefaturas de las Comisarías Jurisdiccionales, pero sí cambiaron al Jefe del 911, se van a hacer algunas rotaciones y un solo supervisor de zona fue removido.

Marian estuvo acompañado por el Supervisor de Zona VII, comisario Claudio Ozuna, el jefe de Investigaciones Marcelo Kosteky y el jefe de la Comisaría Primera comisario González, estos últimos tuvieron una amplia participación en el esclarecimiento del violento robo ocurrido en calle 27 y 22.

Reconoció que hay que organizar cuestiones administrativas, distribuir al personal, incluso hay oficinistas que hacen distintos turnos de caminantes en la zona céntrica. Marian también se reunió con los distintos jefes de comisarías con quienes diagramó una serie de trabajos preventivos. Marian explicó que para toda la jurisdicción de Sáenz Peña, existe una fuerza efectiva de alrededor 333 efectivos policiales contando todas unidades especiales y la rural de Sáenz Peña. Es decir que se cuenta diariamente con alrededor de 100 policías para 120 mil habitantes, sin contar los que están de franco, realizando adicionales, los que tiene licencias de invierno, o licencia anual o licencia por enfermedad. “Por lo que nosotros tenemos actualmente un promedio de acuerdo a la superficie que existe un policía cada mil habitantes”, detalló. “Es por eso que se están analizando distintas cuestiones, mas allá que siempre se pidió recursos, se pidió infraestructura, en algunos caso hubo respuestas, en otros no”, reconoció Marian.

Porfirio Marian pidió a la comunidad que ante cualquier irregularidad que detecte en las comisarías se acerque a la Dirección de Zona Interior, formalizar la denuncia correspondiente o como última instancia en la Fiscalía de Turno.

“Se va a trabajar con los recursos que estamos teniendo disponibles ahora, tenemos un grupo de inspectores que va a realizar una serie de controles. Tenemos el órgano de control institucional que va a hacer las adecuaciones sobre casos, la Justicia intervendrá el caso del escándalo policial. La comunidad cuando tiene algún problema que no dude en dirigirse a las comisarías de su jurisdicción”.

Marian pidió a los vecinos que se comprometan, “porque la Nueva Ley de Seguridad Pública pregona que la comunidad, las instituciones, los Foros de Seguridad se involucren con el tema seguridad”.





Fuente: Diario Chaco


Sábado, 9 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER