| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Cáritas convocó a asumir el compromiso cristiano para terminar con la pobreza
Bajo el lema “Pobreza cero, vida digna para todos” Cáritas inicio su colecta anual, este pasado fin de semana, donde cientos de niños y jóvenes de las distintas parroquias de la ciudad comenzaron a peregrinar con las urnas de Cáritas, durante todo el mes. El presbítero Blas Ávila de la Catedral San Roque, quien se encuentra al frente de la colecta en esta ciudad. Quien diferencio la pobreza, resaltando que `la mayor pobreza se da cuando nos cerramos, cuando el ser humano no mira para el costado o agacha la cabeza, sin ver que hay un hermano necesitado, y esto se dan tanto a nivel sociedad como en los estrato de la política, a nivel nacional`, sentencio el sacerdote de la catedral San Roque, Blas Ávila.


Dijo que las localidades que más se alejan de la capital provincial son las más necesitadas, y las que más pobrezas tienen, y es por eso que estos hermanos, necesitan de una mano tendida, y desde esta colecta, tenemos la esperanza de que se pueda lograr alguna clase de ayuda para estas personas. Puso como ejemplo localidades que más necesitan como “Taco Pozo, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y toda la zona del Impenetrable. Hay gente con mucha necesidad, y que está en estado de angustia constante, por la falta de muchas necesidades, disponiéndose a la nueva cruzada solidaria. Para la gente que quiera colaborar, este aporte se puede hacer a través de los sobres o en las misas parroquias, el aporte es de lo que se pueda dar, explico el sacerdote. El monto de lo colectado se divide en tres partes. Un tercio queda en la parroquia para la ayuda en las urgencias. Otro tercio queda en Cáritas Diocesana y el tercio restante va a Cáritas Nacional, que lo asignan también a la emergencia. Las más de 3500 Cáritas parroquiales, capillas y centros misionales de las 66 diócesis del país ya están trabajando intensamente para generar, en el marco de la Colecta Anual, diversas iniciativas para que el compromiso con los hermanos y hermanas pobres y excluidos se traduzca en frutos de solidaridad concretos y fecundos”. Los barrios carentes Además dentro del marco de la colecta que dio inicio este pasado fin de semana, y se extenderá durante todo el mes de junio, el sacerdote Blas Ávila, resaltó “la necesidad de muchos hermanos en esta ciudad”. Mostró como ejemplo “algunos barrios con una pobreza casi extrema, sobre la periferia, tal es el caso de una gran franja del Ginés Benítez y otros más con gente que necesita mucho. Y tenemos la esperanza que al culminar la colecta, que durará todo este mes, recaudemos lo necesario para poder cubrir algunas de las tantas necesidades que tienen muchos hermanos de esta ciudad”, dijo el sacerdote a cargo de la colecta de Caritas San Roque.



Fuente: Diario Norte


Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER