Nacional
Caen el 20 por ciento en un año los depósitos en dólares
Los ahorros de los argentinos depositados en dólares en los bancos cayeron un 19,4 por ciento en mayo último, respecto del mismo mes del año pasado.

Lunes, 11 de junio de 2012
Los depósitos emitidos en la moneda estadounidense bajaron en un 3,1 por ciento en comparación con el mes anterior, informó la consultora financiera Deloitte.
El retiro de los depósitos en dólares sigue en ascenso por el temor a que el Gobierno determine algún impedimento para que sean retirados en el futuro.
Los temores se dan en el marco de las fuertes restricciones oficiales a la compra legal de la divisa y los proyectos para pesificar toda la economía.
Los depósitos promedio del sistema financiero totalizaron los 530.622 millones de pesos a fines de mayo.
Se trata de un aumento del 1,5 por ciento en comparación contra el último día de abril y un alza del 21,1 por ciento respecto de mayo de 2011.
Si se analizan los depósitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos aumentaron 2 por ciento con respecto al mes anterior, y 26,7 por ciento respecto a igual mes de 2011, alcanzando 471.980 millones.
Los nominados en dólares disminuyeron 3,1 por ciento al 24 de mayo respecto del último día del mes anterior y bajaron 19,4 por ciento en términos interanuales.
Los depósitos a Plazo Fijo en moneda nacional aumentaron 1,6 por ciento mientras que en dólares disminuyeron 1,3 por ciento respecto al mes anterior.
A su vez, los mayoristas en ambas monedas (los de más de 1 millón), aumentaron 2,5 por ciento.
Con respecto a los plazos de colocación dentro del sector privado, los mismos no tuvieron variación respecto al mes anterior, manteniéndose en los 92 días promedio.
fuente:diario norte