| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNNE
La Facultad de Ciencias Veterinarias acompaña control contra la faena clandestina en Corrientes

La faena clandestina es una problemática de relevancia en la provincia de Corrientes, y esta acción ilegal no sólo tiene un fin económico sino también evitar controles bromatológicos llevados a cabos por veterinarios, que son necesarios para la protección de la salud humana.



Representantes por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE ante la Comisión Provincial de Sanidad Animal de Corrientes (COPROSA), formalizaron el apoyo institucional a las acciones del Gobierno provincial en contra de la faena clandestina, en especial por la importancia de la faena legal para minimizar la transmisión de enfermedades zoonóticas.

En ese sentido, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE se considera que la faena legal además de garantizar la calidad higiénico- sanitaria de las carnes, también es una herramienta para prevenir muchas enfermedades que desde los animales se transmiten a los humanos.

Por ello, desde la Facultad como integrantes de la Comisión Provincial de Sanidad Animal de Corrientes (COPROSA) se elevó al Ministerio de la Producción de Corrientes una nota de apoyo a la política provincial de control de la faena clandestina.

El doctor José Darío Álvarez, docente de la Cátedra de Enfermedades Parasitarias, y la doctora Fabiana Cipolini, docente de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas, en su calidad de representantes titulares y suplentes de la Facultad ante la COPROSA hicieron llegar un reconocimiento al Ministerio de la Producción, y en especial al Área de Sanidad Animal, “por la tarea desarrollada y que seguramente van a seguir trabajando en operativos de faena clandestina”.

Señalaron la necesidad e importancia de los operativos para encausar este flagelo que representa la faena ilegal en la provincia.

“Es nuestra intención alentarlos a que sigan adelante con sus trabajos a pesar de todos los escollos que seguramente se les presenta” indicaron en relación a la complejidad de los operativos contra la faena clandestina.

Agregaron que “es el camino correcto para el bien de nuestra sociedad que deberá entender que tiene que haber premio para los decentes y castigos para los inmorales”.

El Ministerio de la Producción de Corrientes, a través de la Dirección de Producción Animal, realiza regularmente operativos contra la faena clandestina, en defensa de la salud de la población, protegiendo el consumo y evitando la competencia desleal y en favor del circuito formal de comercialización.

Recientemente, se firmó un convenio entre el Gobierno de Corrientes y los representantes de mataderos municipales y frigoríficos de la provincia, para la instalación de los controladores de faena que cumplan con la nueva normativa nacional vigente.

Se trata de un dispositivo de control que hace que todas las plantas frigoríficas transmitan en tiempo real lo que faenan, cuánto pesa y qué tipo de animal es, para evitar de esta manera que haya evasión en la comercialización de carne, evitar que se faene sin la presencia de los profesionales veterinarios y de esta forma garantizar la salud de la gente.

Además, la medida busca evitar la competencia desleal entre los frigoríficos que cumplen con la normativa y aquellos que no lo hacen.

El control higiénico sanitario de las carnes, realizada en las plantas de faena, evita la transmisión de enfermedades como la Tuberculosis, Hidatidosis, Distomatosis, y Triquinosis, entre otras enfermedades consideradas como zoonosis.

Algunas de estas zoonosis causan directamente daño a la salud de la población y otras, cumpliendo un ciclo más complejo, usando otros animales llegan a las personas y causan enfermedad.

En las faenas clandestinas también se producen contaminaciones de las carnes por prácticas indebidas de manejo.



Fuente: Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste



Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761543882