| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rusia 2018
Lionel Messi y las finales perdidas: “En cualquier otra parte del mundo se valora lo que se hizo”
El capitán del seleccionado argentino de fútbol también se refirió al comienzo de la Copa del Mundo y agregó que España, Alemania y Francia son candidatos en Rusia.


El capitán del seleccionado de fútbol, Lionel Messi, explicó que “cualquier lugar del mundo” se valora un equipo que llega a tres finales seguidas salvo en Argentina, en referencia a las
definiciones perdidas en el Mundial Brasil 2014, la Copa América Chile 2015 y la Copa América Centenario en 2016.

"Solamente pasa eso en Argentina, porque en cualquier parte del mundo tenés una Selección que llega a tres finales seguidas y es valorada y respetada por lo que se hizo. Pero nosotros no,
somos unos pechos fríos, unos cagones que no ganamos finales,
que llegamos hasta ahí y nunca conseguimos el objetivo”, indicó en declaraciones a TyC Sports.

En referencia al objetivo de cara a Rusia 2018, el astro remarcó que "hacer un buen mundial es estar entre los 4 mejores, Argentina merece estar ahí por la historia que tiene. Somos los primeros en querer ser campeones, haber llegado a 3 finales
y no ganar ninguna es un peso que tenemos y queremos romper esa barrera" No tenemos una obligación con nadie".

Mientras que sobre el retiro temporal de la selección, tras la Copa América Centenario, Messi explicó: "Lo pensé y me di cuenta que seria dar un mensaje erróneo para todos los que pelean por sus sueños; hay que seguir luchando e intentar conseguir lo que uno quiere".

El astro también se esplayó sobre el entrenador albiceleste Jorge Sampaoli cuando armó:

“Todo lo que hace lo vive con intensidad y siempre esta al máximo, le pone el cien por cien a cualquier cosa que hace. Pero lo que no esperaba que dijera que soy el mejor de la historia “

"No me interesa ser el mejor de la historia, nunca me lo propuse. Cada vez que empieza un nuevo año intento ganar todo y dar lo máximo por mí y mis compañeros; intento superarme a mí mismo.

Me interesa ganar cosas importantes. No me estimula competir contra Cristiano, sí los logros del Madrid", diferenció.

Y sobre Brasil, el candidato, Leo destacó: “Creo que llegan muy bien, tuvieron mala suerte con Neymar, que estuvo parado por la lesión largo tiempo y no se si es bueno o malo porque estará
descansado. Colectivamente son muy buenos y como grupo funciona muy bien".

"Se encierran bien atrás, con jugadores fuertes y de contra te liquidan. como Neymar, Coutinho o Gabriel Jesus y hasta el propio Paulinho que te llega y saben lo que te hace con movimientos
grupales mecanizados. Desde que llegó Tite no perdió y le sumo a España por los jugadores, de cómo juega, son vistosos y diferente. A Alemania también ellos siempre están bien, Francia por buenos jugadores", remarcó.

Y agregó: "Sería terrible ver a Neymar en el Real Madrid por todo lo que significó para el.

Luego sobre el éxito del máximo rival del Barsa en las últimas Champions, Messi manifestó: "Es algo que tienen ellos, jugando mal ganan y a veces a nosotros nos cuesta un poco más; tenemos
que ser muy superiores a nuestro rival para ganar"

"No necesito ir a otro equipo para demostrarle nada a nadie; uno mira otras ligas, pero a la hora de decidir es muy difícil salir del Barsa. Barcelona y Argentina son mis dos grandes amores", se
sinceró.

Por su parte, en cuanto a la chance que tuvo para abrir el marcador en final de 2014, Messi admitió: “hubiera cambiado mi definición, le pegaría igual pero con más empeine; me gustaría
volver atrás y volver a tener esa situación".

"Tenemos que estar todos bien si queremos tener alguna chance en el Mundial y cada vez es más difícil, hoy cualquier equipo mediopelo se te mete atrás y te puede ganar 1-0 jugando de
contra", subrayó, Y sobre si conseguirá la Copa del Mundo, el astro observó: "Decide Dios, si tiene que ser va a llegar, nosotros vamos a hacer todo lo que sea y usar todos nuestros medios para llegar bien y tratar de conseguirlo".

"No se que haré cuando me retire, a qué me dedicaré, lo iré encontrando con el tiempo; vivo el día a día y disfruto de mi familia y lo que Dios me dio", cerró Leo.




Fuente: Télam






Martes, 15 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER