En Neuquén
De Vido recibió un proyecto de generación geotermal
El ministro de Planificación se reunió este martes con representantes de la firma Geothermal One y Earth Heat, operadoras mineras de origen canadiense-australiano, quienes le anunciaron el inicio de un proyecto geotermal energético en Neuquén.

Martes, 12 de junio de 2012
El emprendimiento -el primero en su tipo en Sudamérica- comprende el uso de tecnología para el desarrollo de generación de energía eléctrica a través de aguas termales.
El proyecto –que implica una inversión de 134 millones de dólares, con una financiación de 70 por ciento por parte del BID y 30 por ciento de los operadores- permitirá suministrar al Sistema Interconectado Nacional (SIN), 30 MW de potencia a través de 100 Km. de línea de 132 Kv, que abastecerá a Loma Negra (Camargo Correa), Electro Metalúrgica Andina y X-Strata.
La cartera de Planificación, a través de un comunicado de prensa, precisó que la obra se llevará adelante en la localidad de Copahue, en Neuquén, y que comenzará en la última semana de junio.
"La misma consiste en la construcción de una usina, basada en vapores endógenos, que fueron incorporados al código minero recientemente, considerándolo un mineral de primera categoría", señala el comunicado.
La generación de energía geotermal utiliza el vapor de las aguas termales, que luego es reinyectado en el yacimiento para ser usado nuevamente.
En la reunión, de la que participó también el secretario de Minería, Jorge Mayoral, los directivos mencionaron que se proyecta adicionar una instalación para generar un total entre 100 y 180 MW de potencia.
La iniciativa es la primera en su tipo en América del Sur.