Nacional
"Cualquiera va a poder seguir depositando dólares"
El jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, reiteró que el Gobierno no está pensando en pesificar la economía. "Se van a poder seguir realizando cualquier tipo de acuerdo en la moneda que se quiera", aseguró

Miércoles, 13 de junio de 2012
Tras los rumores sobre una posible pesificación que el Gobierno nacional impulsaría en dos artículos del proyecto de nuevos Código Civil, el diputado Agustín Rossi ratificó la aclaración que ayer hizo el ministro de Justicia, Julio Alak, sobre el dólar.
Rossi afirmó que cualquiera "va a poder seguir depositando dólares o firmando contratos en dólares", y dijo que el nuevo Código Civil sólo podrá aplicarse "cuando las condiciones no estén claras" en un acuerdo entre partes.
Además, Rossi dijo que hay que ser "cautelosos y muy prudentes", al ser consultado sobre una iniciativa del diputado Edgardo Depetris para pesificar todos los depósitos.
"Es un proyecto que todavía no se ha presentado. Es una idea del diputado Depetris que lo está trabajando, pero sabe que hay que ser muy prudentes en este tipo de cuestiones", sostuvo el ex candidato a gobernador de Santa Fe.
De todas formas, el legislador kirchnerista dijo que "es un desafío cultural que la Argentina sea pensada en pesos y que el dólar sólo sea utilizada para el mercado comercial o para viajar al exterior. Pero queremos que la moneda de atesoramiento sea el peso".
Por otro lado, Rossi descartó que el Gobierno reflote algún proyecto para gravar la renta financiera ante la falta de dólares. "Es mucho ruido y pocas nueces. Tiene mucho contenido ideológico, pero su impacto es muy bajo en cuanto a lo recaudatorio. Hace bastante tiempo que no lo habíamos considerado", afirmó.
Ayer, el ministro Julio Alak había salido a aclarar que el nuevo Código Civil, cuyo proyecto fue enviado por la presidente Cristina Kirchner al Congreso, no establecía la pesificación de los depósitos y de los contratos.
Fuente: Infobae