| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Según el FMI, a Europa le quedan sólo tres meses para salvar al euro
La titular del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde salió a enfrentar al financista húngaro George Soros pero terminó reconociendo la gravedad de la situación y pedir a las autoridades europeas acciones firmes.




Primero fue el magnate húngaro George Soros, quien dijo que las autoridades europeas tienen sólo tres meses para atajar la crisis de deuda que acosa a la región. Y ayer la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, recalcó que hay “menos de tres meses” para salvar el euro, e indicó que son necesarias acciones en este sentido dentro de ese lapso. Ambos saben de lo que hablan: el inversor especuló contra la libra esterlina en 1992 y ganó, mientras que la economista dirigió los destinos financieros de Francia y es titular del organismo de crédito internacional más importante.
“La construcción de la Eurozona ha llevado tiempo y es un trabajo en construcción en este momento”, afirmó Lagarde, al tiempo que declinó hacer una predicción sobre la salida de Grecia del euro. “Va a ser una cuestión de determinación política”, remarcó. En una entrevista a la prensa que reprodujo Europa Press, Lagarde dio respuesta a la fecha límite vaticinada por Soros, aunque en realidad confirmó la visión del magnate sobre la moneda única.
Lagarde también respondió a las críticas surgidas tras sus declaraciones sobre la evasión fiscal en Grecia, y pidió perdón porque sus comentarios “fueran tomados una ofensa”. No obstante remarcó que igualmente, cree que “el cumplimiento tributario es una herramienta necesaria para restaurar la situación de cualquier país”.
Para Soros, las autoridades europeas tienen sólo tres meses para atajar la crisis de deuda que acosa a la región, “en los cuales aún pueden corregir los errores y revertir las tendencias. Espero que los griegos den una mayoría a una coalición lista para cumplir con el actual acuerdo de austeridad”.
Soros advirtió que la Unión Europea fue creada como “un objeto fantástico”, irreal pero inmensamente atractivo. Un proceso de integración basado en los principios de “democracia, Derechos Humanos y la ley, en la que ninguna nación tendría una posición dominante”. El inversor señaló que el proceso de construcción del bloque culminó con el Tratado de Maastritch y la introducción del euro. Sin embargo, acusó directamente a la canciller alemana de dar el primer paso para la destrucción de la Eurozona. “Tras la quiebra de Lehman Brothers, Angela Merkel declaró que las garantías extendidas a otras instituciones financieras debían venir de cada país por separado, no de Europa en su conjunto”, apuntó Soros para indicar que a los mercados financieros les llevó más de un año darse cuenta de lo que implicaba esa declaración. Ante ello, según el magnate, el mercado pensó que los bonos de países como España, Grecia e Italia no eran riesgosos mientras se hablara de más integración.
Soros señaló también que el Tratado de Maastritch tiene una debilidad que conocían sus arquitectos al establecer una unión monetaria sin unión política. Remarcó otra debilidad en el euro: “Los estados miembro han entregado al Banco Central Europeo el derecho exclusivo de crear dinero… y se permitió a los bancos comprar cantidades ilimitadas de bonos gubernamentales”, sin un activo que los respalde.





Fuente:Tiempo argentino


Miércoles, 13 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER