| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Israel-Argentina, suspendido

El encuentro estaba programado para el sábado en Jerusalén. Este martes había habido una manifestación de protesta frente al predio donde se entrena Argentina en Barcelona.


“¡Messi no vayas!”. El grito no fue escuchado por el 10 argentino, que se entrenaba puertas adentro del Complejo Deportivo Joan Gamper. Eran unos 30 manifestantes los que se acumularon en las afueras del predio de Barcelona en el horario en el que iniciaba la práctica la Selección.

Todos militantes de la causa palestina que rechazaban la decisión de que Argentina jugara el sábado ante Israel en Jerusalén. Ya en la noche de Barcelona, se confirmó la decisión: el partido estaba suspendido.

Los manifestantes habían ido con carteles y camisetas de Messi manchadas de pintura roja, simulando ser sangre. Según explicaron, no se trató de una amenaza contra Leo sino como un símbolo de lo que están reclamando. ​Pedían que la Argentina no fuera a jugar contra Israel el amistoso firmado y pactado para este sábado en Jerusalén, a las 15.35 de nuestro país (las 21.35 de Israel).

De acuerdo a su óptica, con este acto, la Selección se iba a transformar en cómplice del “blanqueo de crímenes de la ocupación israelí”, tal como expresó este domingo el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub. Y el reclamo terminó teniendo un papel clave en la decisión final de suspender el partido.

¿Qué pasó? De pronto, del reclamo salió una voz clara que se escuchó más potente a través de un megáfono en perfecto castellano. Y eso sí llegó del otro lado de las paredes del predio. “¡No laven la imagen de Israel! ¡Como dijo Maradona, la pelota no se mancha!”, escucharon los futbolistas mientras se movían a las órdenes de Jorge Sampaoli.

Los jugadores se miraron sorprendidos entre ellos. Pero no comentaron nada. Siguieron concentrados en sus ejercicios. El megáfono empezó a nombrar uno por uno los nombres de las estrellas argentinas con Messi a la cabeza. La solicitud, nunca con agravios, era la misma: “No vayan a jugar ese partido”.

Ya no fue posible ser indiferente a lo que ocurría. Luego de la práctica, fueron varios los futbolistas que quisieron interiorizarse sobre la situación. Muchos no tenían en claro lo que está pasando en Oriente Medio.

Más allá de las posturas políticas, empezó a aparecer una inquietud que todavía no había hecho su presencia: la de la seguridad. Así, se sumó una incomodidad para un cuerpo técnico que nunca había estado del todo conforme con la realización del partido, que se iba a realizar a apenas una semana del debut de Argentina en el Mundial.

Por la tarde, empezaron a sonar los teléfonos y terminó por llegar la decisión de suspender el partido. Argentina llegará entonces al sábado 16 ante Islandia sin más encuentros de preparación. El último capítulo ya se escribió con el 4-0 del 29 de mayo ante Haití en la Bombonera. Ahora, el debut mundialista es lo próximo que aparece en la mira.




Fuente: Clarín


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER