| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología.
Amazon y Google se unen en la carrera por nuevos dominios en la web
Feroz competencia en internet por los sufijos .app, .blog y .web, entre otros. La liberalización de los dominios pretende dar a las organizaciones más control sobre la presencia en la red.




Una carrera sin precedentes por nuevas direcciones web comenzó el miércoles con una dura competencia por nuevos dominios de internet que incluyen .app, .blog y .web, entre aspirantes que buscan romper el casi monopólico “.com”.

El ambicioso plan para liberalizar las direcciones atrajo a 1.930 participantes, casi la mitad de ellos de Norteamérica, en los que gigantes de la web como Amazon y Google postulan a decenas de dominios que incluyen .cloud, .buy y .book.

La liberalización de los dominios más allá de las poco más de dos docenas existentes -lideradas por .com, .org y .net pretende estimular la competencia y la innovación al dar a las organizaciones más control sobre su presencia en la web.

Sufijos costosos

Los críticos dicen que probablemente los nuevos sufijos no serán incorporados rápidamente y que algunos de los dueños de marcas registradas se han quejado de que la decisión les causará gastos innecesarios -de 185.000 dólares por aplicación más costos corrientes- para defender su posición.

Experimentos previos a menor escala de liberalización de dominios llevaron a un bajo uso de dominios como .museum, .jobs y .travel.

‘En el más alto nivel, esto se trata de crear competencia al dominio .com‘, dijo Jonathan Robinson, director no ejecutivo de la compañía de servicios de registro de internet Afilias, que ha solicitado más de 100 nuevos dominios en nombre de sus clientes.

‘Aquí es donde términos cortos, recordables, dinstintivos, de tres letras se vuelven muy interesantes‘, dijo Robinson, cuya organización ya provee infraestructura clave para dominios .org, .info y .mobi.

Se recibieron solicitudes en competencia para 231 nombres de dominio. La mayoría de ellas fueron para la popular .app, con 13 postulaciones, .home con 11 y .inc con 12.

Sólo se recibieron 17 solicitudes desde Africa y 116 fueron por nombres en alfabetos no latinos. Expandir los dominios más allá del alfabeto latino fue una de las razones para el proceso de liberalización que comenzó hace siete años.

Algunos críticos, que incluyen a representantes de alto perfil de Google, han advertido que la liberalización arriesga una privatización de facto de internet al dar a los y poderosos jugadores opciones para controlar más la participación en la red.

‘Nuestra preocupación es que esto pueda llevar a crear más jardines amurallados estilo Facebook en la medida en que grandes marcas busquen mantenerte en sus propias áreas del internet‘, dijo Stephen Ewart, gerente de márketing de Names.co.uk, una empresa de registro de dominios británica.

‘Sin temor a equivocarnos, este cambio en el mundo de los dominios llevará a más competencia y elección del consumidor, pero podría también ser vista como una privatización silenciosa de la web, para bien o para mal‘, añadió.





Fuente: Reuter (Georgina Prodhan)





Miércoles, 13 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER