| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca recibe a la U de Chile en la primera semifinal de la Copa
El Xeneize, seis veces campeón de la Copa Libertadores de América, se medirá esta noche acon Universidad de Chile, un club en franco ascenso a nivel internacional, en el partido de ida de una de las semifinales. El encuentro se jugará en La Bombonera desde las 20.15.

Boca recibe a la U de Chile en la primera semifinal de la Copa

El Xeneize, seis veces campeón de la Copa Libertadores de América, se medirá esta noche acon Universidad de Chile, un club en franco ascenso a nivel internacional, en el partido de ida de una de las semifinales. El encuentro se jugará en La Bombonera desde las 20.15.

El ganador de la eliminatoria entre argentinos y chilenos jugará la final ante un equipo brasileño, el que resulte vencedor del cruce entre Santos y Corinthians, que disputarán el partido de ida esta noche en Vila Belmiro, en la ciudad paulista.

La revancha entre `Xeneizes` y `Azules` se jugará el jueves 21 de junio en Santiago, con el arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco.

Boca, seis veces campeón de la Liberadores, la última en 2007, se instaló en semifinales tras ubicarse segundo en el Grupo 4 y luego eliminar a Unión Española, de Chile, y a Fluminense, de Brasil.

Los trasandinos, por su parte, fueron primeros en la zona 8 y en los mano a mano superaron a Deportivo Quito, de Ecuador, y Libertad, de Paraguay.

La primera eliminatoria en La Boca se plantea como un duelo de estilos disímiles, entre un equipo local que hace un culto de la tenencia del balón, con variantes en ofensiva, y que además tiene mucho oficio a nivel internacional, ya que goza de un prestigio y respeto que muchas veces intimida a sus rivales.

La `U` chilena, en tanto, dirigida por el rosarino Jorge Sampaoli, es la contracara, ya que es muy ofensivo pero trata de jugar rápido y por las bandas, con un estilo similar al que imprime a sus equipos Marcelo Bielsa, a quien el DT admira.

Boca, que lidera el torneo Clausura a sólo dos fechas del final y que además jugará la final de la Copa Argentina (ante Racing), se perfila como favorito pero deberá tomar recaudos, ya que enfrentará al actual campeón de la Sudamericana, un equipo en ascenso que no se deja intimidar.

El entrenador Julio Falcioni no podrá contar con uno de sus hombres clave, el lateral izquierdo Clemente Rodríguez, quien sufrió una lesión muscular mientras actuaba para el seleccionado argentino el sábado pasado, en el histórico triunfo por 4 a 3 sobre Brasil, en el amistoso jugado en Nueva Jersey, Estados Unidos.

En lugar de Clemente ingresará el promisorio Juan Sánchez Miño, la gran aparición que mostró Boca durante este semestre. El otro cambio que hará Falcioni ya se veía venir y será el ingreso al fin como titular del delantero Pablo Mouche, el jugador más rendidor de Boca en lo que va del año y que estaba relegado al banco de suplentes. Mouche reemplazará a Darío Cvitanich, quien bajó notablemente su nivel, y formará dupla ofensiva con el uruguayo Santiago Silva, con la misión de concretar en el arco chileno todo lo bueno que genera Riquelme, el conductor del equipo que tiene otros solistas destacados como el cordobés Pablo Ledesma.

En los chilenos, que serán acompañados en Buenos Aires por unos 4.500 hinchas, se despejaron las dudas y serán titulares José Rojas y Gustavo Lorenzetti, uno de los tres argentinos del plantel junto a Matías Rodríguez y Guillermo Marino, ambos ex jugadores de Boca.

Rojas regresó del seleccionado chileno que jugó las eliminatorias con un micro desgarro, pero igual será titular, mientras que Lorenzetti padece una lumbalgia y también será de la partida. En cuanto al historial, se enfrentaron cuatro veces, dos en forma oficial y dos amistosas, con tres triunfos `xeneizes` y uno de los chilenos.

Los partidos oficiales fueron por la primera fase de la Copa Libertadores de 1963 y Boca se impuso como local por 1-0 (Alberto `Gonzalito` González) y también en Chile por 3-2 (los tres tantos de José Sanfilippo).

- Probables formaciones -

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.

Universidad de Chile: Jhonny Herrera; Osvaldo González, José Rojas y Albert Acevedo; Charles Arangüiz y Marcelo Díaz; Matías Rodríguez, Eugenio Mena y Gustavo Lorenzetti; Francisco Castro y Junior Fernándes. DT: Jorge Sampaoli. Estadio: Boca.

Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Hora de inicio: 20.15.

Televisa: Canal 13 y Fox Sports.




Fuente: Télam


Jueves, 14 de junio de 2012
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER