| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
No va más: Sampaoli y la AFA lograron un acuerdo económico para ponerle fin al ciclo del técnico en la Selección
El 'operativo desgaste' alcanzó el objetivo: exactamente dos semanas después de la eliminación de la Argentina de la Copa del Mundo, la AFA consiguió la rendición de Jorge Sampaoli .
En las últimas horas las partes encontraron un punto de acuerdo económico y Sampaoli ya no es el entrenador de la selección. La oficialización llegará más temprano que tarde, quizá mañana o pasado. El presidente Claudio Tapia viajará hoy a Europa con el director técnico desactivado del cargo, una determinación que tomó rumbo inmodificable el viernes por la tarde.

Con el arribo al país de Fernando Baredes, abogado y representante de Sampaoli, se aceleró la desvinculación. Más allá de las declaraciones del vocero presidencial Daniel Ferreiro, y hasta del vicepresidente 1° de la AFA, Daniel Angelici , que prometían dilatar una definición hasta la próxima reunión del Comité Ejecutivo, que sería entre finales de julio y los primeros días de agosto, Tapia desplegó su última carta condicionante: "Sampaoli es el técnico de la selección, tiene contrato y tiene que ir a dirigir al torneo de la L'Alcúdia. Tiene que ir él, ya está designado. Los hombres de bien cumplen su palabra y él dio su palabra ". Para entonces, el entrenador ya tenía decidido no viajar al certamen juvenil. Sampaoli terminó de entender que su posición de fragilidad no aceptaba resistencia.

Como había anticipado LA NACION, tanta tensión le abrió paso a una ingeniería financiera para buscar una salida económica. El contrato de Sampaoli con la AFA era por cinco años, hasta el Mundial de Qatar 2022, y la ruptura implicaba una suma millonaria; casi 9 millones dólares. Una cláusula de salida al término de la Copa América de Brasil, a mediados de 2019, reducía la indemnización a poco más de un millón. Demasiado tiempo para los planes de Tapia. El acuerdo alcanzado en las últimas horas del sábado rondaría 1.800.000 dólares, pagadero en cuatro o seis cuotas.

La estrategia siempre estuvo a la vista: hostigar al director técnico hasta la sofocación para que el entrenador se sentara a negociar una salida por mucho menos dinero de lo que establecía un vínculo firmado por esta dirigencia -su mandato vencerá el 29 de mayo de 2021- hasta finales de 2022, cuando concluirá la Copa de Qatar 2022. Tapia desplegó el mismo diseño que le sirvió para desplazar del cargo de entrenador de la selección a Edgardo Bauza en abril de 2017. Confiado al transitar por huellas conocidas, obtuvo el resultado esperado: Sampaoli afuera, una decisión que ya había tomado en Kazán, la tarde de la eliminación ante Francia.






Fuente: La Nación


Domingo, 15 de julio de 2018
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER