| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Messi ya decidió qué será de su futuro en la Selección Argentina

Leo está atento a los planes de la AFA y a la elección del DT. Hasta ahora, no sugirió nombres.


Desde que se apagó el sueño celeste y blanco en Rusia 2018, hablaron en unas diez oportunidades. La última vez, el viernes pasado. Claudio Tapia llamó a Lionel Messi para saludarlo por el Día del Amigo. No fue un gesto protocolar.

Existe una relación de mutuo afecto entre el presidente de la AFA y el crack argentino. Como muestra basta el abrazo que se dieron cuando terminó el partido en Quito, tras del hat-trick del rosarino que impulsó la clasificación al Mundial. Esa imagen está retratada en la oficina que Chiqui posee en su oficina del predio de Ezeiza. Y la enseña con orgullo, claro.

Messi no habló después de la derrota ante Francia en Kazán. Después de subirse al avión para volver a Barcelona, recién se dejó ver durante sus vacaciones en Ibiza.

El mal trago ya pasó. Y aunque sabe que habrá una profunda renovación en la que ya no estarán sus amigos y jugadores afines, le dijo a Tapia que continuará en la Selección.

¿Volverá en el amistoso de noviembre, patrocinado por Adidas, la marca que viste a Leo? ¿Jugará la Copa América de 2019?Tarde o temprano, volverá a lucir la “10”.

Por ahora, todo es un signo de interrogación en torno a Messi porque no se pronunció públicamente. “Creo que va a seguir. Hay que dejarlo tranquilo, comenzar el proyecto, y ver cómo se van dando las cosas. Él quiere mucho a la Selección. Interiormente este golpe, habrá sido muy duro para él, pero Argentina lo necesita”, sostuvo Chiqui el martes.

Según pudo averiguar Clarín, el astro quiere sumarse a un proyecto serio, sin pujas políticas. En cuanto al aspecto estrictamente futbolístico, entendió que tiene que ser una pieza del engranaje colectivo y no el salvador del equipo.

“Messi sabe que habrá una depuración. Por edad, hay muchos de los jugadores de su generación que no estará disponible. Otros, ya dijeron que se iban y nadie los va a ir a buscar”, dicen en el AFA. Javier Mascherano y Lucas Biglia anunciaron que sus ciclos en la Selección estaban terminados.

Angel Di María y Ever Banega seguirían el mismo camino. Sergio Agüero dejó una puerta entornada. Kun aclaró, de todos modos, que hay delanteros jóvenes pidiendo pista (Mauro Icardi y Lautaro Martínez, por citar dos casos emblemáticos).

Ajeno a los rumores que lo vinculan con el Inter de Milán, Messi descansa y se prepara para la nueva temporada con Barcelona. Y mira de costado a la Selección. Sabe que regresará. Pero no definió la fecha. Hará una pausa. Irá tanteando el panorama. A contramano de ese juego vertiginoso que siempre lo caracterizó.





Fuente: Clarín












Jueves, 26 de julio de 2018
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER