20:4:11
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
B Nacional - Fecha 37
River perdió con Patronato pero igual sigue puntero
River Plate complicó este sábado su chance de ascender directamente a la Primera División, al perder en su visita a Patronato de Paraná por 1 a 0, en un partido llevado a cabo en el estadio de Colón de Santa Fe por la 37ª y penúltima fecha de la B Nacional.



Leonardo Acosta, a los 7 minutos del primer tiempo, anotó el único gol de Patronato, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Ignacio Bogino a los 42 del complemento.

River, en tanto, desperdició la ocasión de empatar a los 43 de la parte final, cuando el arquero Sebastián Bértoli le detuvo un penal a Alejandro Domínguez.

Con este resultado, River comparte la punta con Instituto de Córdoba, con 70 puntos; seguidos a uno por Quilmes y Rosario Central, que el domingo se enfrentará a Chacarita y en caso de ganar se subirá en soledad a lo más alto de la tabla.

River jugó un partido contra River y perdió, una imagen constatada sobre todo en el segundo tiempo, cuando apenas llegó en dos ocasiones hasta el arco de Patronato.

La primera, a los 39 minutos, cuando Cirigliano remató desde fuera del área y la pelota salió apenas desviada; y cuatro minutos después, cuando el "Chori" dejó el penal en manos de Bértoli.

El primer tiempo fue intenso y lo tuvo al club de Núñez prácticamente como protagonista, pero Patronato lo madrugó y a los 7 minutos anotó el gol que luego le serviría para ganar el encuentro, por parte del mediocampista Leonardo Acosta de cabeza, ante la pasividad de la defensa visitante.

Tres minutos antes, David Trezeguet había quedado mano a mano con el arquero Sebastián Bértoli -la figura de su equipo-, y éste le ahogó el grito al "apagado" goleador francés.

River sintió unos momentos el gol tempranero de los entrerrianos, pero a pesar de sus dificultades para sostener orden en el medio y defensa, contó con varias ocasiones para empatar el encuentro.

Las más claras: a los 27 Cavenaghi probó desde afuera del área, la pelota pegó en el palo izquierdo y el rebote en la espalda de Bértoli para irse al corner; y unos minutos más tarde Bértoli, en gran reacción, desvió un remate de Trezeguet.

En ese período, River se sostuvo en el empuje de Cirigliano desde el fondo, pero realizado más por ímpetu que por claridad.

El segundo tiempo, lo ya citado, dejó una imagen preocupante del equipo que conduce Matías Almeyda.

River no creó situaciones de gol. Estuvo inseguro en la marca y sin ideas para la creación, a pesar de que los entrerrianos tampoco llegaron a inquietar a Daniel Vega.

Patronato aguantó con tranquilidad ante la impotencia y la falta de ideas de River y se llevó tres puntos para la historia.

La misma historia que River padece: todavía depende de sí mismo para lograr el ascenso directo, pero el escenario de nervios dentro y fuera de la cancha, similar a la promoción que terminó condenándolo al Nacional y a juzgar por lo visto ahora en Santa Fe, le impide ver con claridad por dónde ir en este final de camino.

Síntesis

Patronato (Paraná): Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Lucas Márquez; Leonardo Acosta, Marcelo Guzmán, Daniel Pereira, Gabriel Bustos y Emanuel Urresti; Matías Quiroga. DT: Marcelo Fuentes.

River Plate: Daniel Vega; Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Leandro González Pírez y Ramiro Funes Mori; Alejandro Domínguez, Martín Aguirre, Ezequiel Cirigliano y Lucas Ocampos; David Trezeguet y Fernando Cavenaghi. DT: Matías Almeyda.

Gol en el primer tiempo: 7m. Leonardo Acosta (P).

Cambios: en el segundo tiempo, 14m. Daniel Villalva por Ocampos (R), 22m. Rogelio Funes Mori por Cavenaghi (R), 25m. Juan Casado por Guzmán (P), 29m. Jorge Torres por Urresti (P), 37m. Leonardo Rosa por Acosta (P) y Gustavo Bou por Aguirre (R).

Incidencias: En el segundo tiempo, 41m. expulsado Boggino (P), 42m. Bértoli le atajó un penal a Domínguez (R).

Árbitro: Pablo Lunati.

Cancha: Colón de Santa Fe (local Patronato).


Fuente: Ámbito.com


Sábado, 16 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER