| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Se disputó la última jornada de la Olimpiada Futuro 2018
Este sábado se concretó en el Parque 2 de Febrero una nueva etapa de la Olimpiada Futuro impulsada por Gustavo Martínez y destinada a estudiantes secundarios de 4to, 5to y 6to año.
En esta oportunidad fue el turno de más de 10 equipos que se sumaron al juego que promueve el trabajo en equipo y el compañerismo.

Una Olimpiada donde la cooperación y la estrategia son fundamentales para poder avanzar en el juego de estaciones que se encuentra montado en el predio del Parque 2 de Febrero. Allí, la unión y la organización en equipo son la base y la obtención del menor tiempo en cada estación, el camino para ganar la competencia.

El presidente del Concejo contó que este año son 95 los equipos inscriptos y ya pasaron, con esta, tres jornadas de competencia aguardando la gran final que será el sábado 15, por la mañana en el Parque 2 de Febrero. Aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los que hacen posible la realización de Olimpiada Futuro, a los jóvenes voluntarios y coordinadores, a la Policía del Chaco, a Colegio Médico Gremial, a la Regional Educativa Nº8 y al Instituto de Educación Superior de Educación Física N°1, entre otros.



LOS PROTAGONISTAS

De 5to año del colegio Normal, Joaquín Amarilla y su equipo participan por segunda vez, en esta ocasión con el objetivo de llegar a la final. “El año pasado quedamos con muchas ganas porque pasamos la segunda instancia y no pudimos venir a la final, ahora estamos con todas las ganas de ganar”, sostuvo y explicó que la estrategia de este año se centra en el trabajo en equipo y no de manera individual.

El colegio Nº 75 Julio Cortázar también estuvo presente en la jornada del sábado, donde Daniela, quien representó al equipo destacó la organización del grupo y remarcó las expectativas de los estudiantes para ganar la edición 2018. Otra institución presente fue la ENS N°76, la participante Sol de este colegio comentó: “Nuestra estrategia es la ayuda y compañerismo en todo momento”.

Cabe destacar durante la organización el trabajo de los profesores que en cada fecha están presentes en el predio ayudando a los estudiantes para que completen cada estación sin problemas. Fabian es el encargado de la estación del puente colgante, una de las estaciones favoritas de los alumnos que consiste en que un numero de 30 alumnos cruce el puente en el menor tiempo posible. “Nosotros lo que probamos con esto es el trabajo en equipo, la colaboración, el cuidado con el compañero y estar atentos al compañero”, indicó el coordinador de la estación y agregó “Como profesor esto es increíble, cuando estaba en la secundaria no tuvimos este tipo de actividades, siempre eran juegos contra otros equipos,otros deportes, este es un evento donde trabajan con colaboración, con solidaridad hacia sus compañeros”, precisó.

En tanto, otra de las características de la Olimpiada son consejeros encargados de guiar a los equipos a lo largo de la mañana asegurándose de que los equipos no tengan dudas respecto al desarrollo de los juegos y estaciones. Efraín participó y ganó el año pasado representando a la escuela de aeronáutica, pero este año volvió como consejero para ayudar a los alumnos que se encuentran en la posición de participantes. “Mi tarea en el equipo es guiar a los participantes en las diez estaciones, acompañarlos y responderle cualquier duda que tengan respecto a los juegos”, explicó y detalló que es algo nuevo poder participar desde el lugar de la organización “Es muy linda la experiencia de participar, da valores y sentimientos muy lindos, es muy positivo y ahora lo revivo con los chicos desde otro punto de vista”, concluyó.






Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 8 de septiembre de 2018
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER