| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Inició la Feria del Libro en Puerto Tirol
El programa se lleva a cabo en el marco del Festival Internacional de Narración Oral Escénica "Chaco te doy mi palabra".

Inició en la noche de este miércoles, dentro de la celebración del Día del Escritor Local, la Primera Feria del Libro en la localidad de Puerto Tirol. Este evento cultural que se realizará hasta el 27 de septiembre, se concreta en el marco del 9° Festival Internacional de Narración “Chaco te doy mi palabra” y tiene previstas 70 actividades programadas para niños, jóvenes y adultos.

A través de la Asociación Civil La fábrica Cultural, se diseña un programa de actividades de funciones de títeres, teatro, circo para que las instituciones educativas puedan ser partícipe al momento de asistir a la Feria. Esta actividad está apoyada por la delegación provincial del Instituto Nacional del Teatro.

Además se articula con los hacedores culturales de Puerto Tirol, para que sean partícipes de la gran fiesta de las letras y protagonistas en la feria.



Son escritores locales de todas las edades

En representación del Concejo Municipal, su presidente, Pedro Luis Blanco compartió con los presentes que fue declarado de Interés Municipal por Resolución Nº 07/2018 el Festival Internacional de Narración “Chaco te doy mi palabra” y la Primera Feria del Libro de Puerto Tirol.

Además puso en valor, el trabajo y compromiso de la concejal Liliana Zacarías y la directora de la Biblioteca, que fueron las que impulsaron la celebración el Día del Escritor Tirolero, su Declaración de Interés Cultural y Municipal y generaron las actividades del lanzamiento del concurso literario que pretende convocar a escritores locales de todas las edades.

El escritor Tirolero, Adolfo Cristaldo fue el principal reconocido por su libro Razachaco, como emblema de los escritores tiroleros. Reconocimiento que fue impulsado por sus pares, con el auspicio del Consejo Municipal.



Consolidar un espacio cultural que proyecte el crecimiento

Durante la apertura, el gestor cultural y coordinador del Festival “Chaco te doy mi palabra”, Anibal Friedrich, destacó que “esta Feria del Libro en Puerto Tirol, pretende consolidar en forma conjunta con el Municipio de Puerto Tirol, la Asociación La Fabrica Cultural y la Librería de La Paz, un espacio cultural de carácter popular que desde un primer instante prestigie a las instituciones organizadoras en su conjunto y se proyecte en un crecimiento sostenido, para formar parte fundamental de la agenda cultural de la sociedad chaqueña”.

El objetivo primario consiste en fortalecer la diversidad y pluralidad del pensamiento y esparcimiento de los lectores facilitando el acceso al libro.



La cultura del libro es la materia prima para el desarrollo

Por su parte, el titular de Librería de La Paz, Rubén Bisceglia, manifestó con emoción “la calidez y calidad de las personas que hacen el equipo de organización de todas las propuestas que se ofrecerá a la localidad tirolera, que ratifica nuestra esencia de ser un Chaco que reconoce y trabaja por la soberanía cultural”.

Bisceglia, puntualizó que “la cultura del libro es la industria del futuro, ya que fomenta el conocimiento, que es la materia prima para el desarrollo. Entendemos que este, debe ir de la mano de todos los actores que comercializan libros sin detrimento de ninguno, aportando propuestas innovadoras que permitan sostener en el tiempo el prestigio mencionado. Esta primera Feria nos convoca, a disfrutarla, sostenerla y promoverla para ver triunfar desde las letras a nuestro Chaco Intercultural”.



Detalles de la feria

En esta edición está previsto, dentro del marco educativo, la incorporación de libros técnicos para universitarios y terciarios, habrá una oferta de títulos ligado al estudio humanístico de todas sus carreras de la mano de prestigiosas editoriales pertenecientes a la CAL (Cámara Argentina del Libro) los que se podrán adquirir a través de ofertas de 3 x $100, 3 x $200 y 3 x $300. En estos Ítem los autores sobresalientes serán desde Homero, Borges, Sábato, Vargas Llosa, Galeano, Foucault, Barthes, Bordieu, Freire, Marx, Gramsci, Todorov, Freud, Lacan, etc.

Las novedades editoriales, siempre presentes. Diccionarios, enciclopedias, Biblias y libros infantiles. Con los descuentos que parten del 30 % el 50 % y el 70 % en todas las líneas editoriales del mercado Argentino, sin restricciones conforme acuerdo previo, ofreciendo editoriales líderes y destacadas a nivel nacional e internacional.

Se exhibirán más de 50.000 títulos, con un stock no menor a 200.000 ejemplares, lo cual da prestigio al evento, por la diversidad y la pluralidad que ofrecen las más de mil distintas editoriales, representadas en nuestro stand.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 20 de septiembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER