| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Copa Futuro: cuatro disciplinas se disputaron con una masiva convocatoria
Con la participación de más de 2 mil niños, este sábado se realizó otra jornada de Copa Futuro, el programa de la Presidencia del Concejo Municipal, con la concreción de cuatro disciplinas: fútbol infantil, canotaje, hockey y patín artístico.
El programa de la Presidencia del Concejo Municipal vivió una intensa jornada con la realización del fútbol infantil en el CEF Nº1, en simultáneo en el Club Regatas Resistencia se llevó a cabo la travesía de canotaje, en la Isla de Villa Rio Negro continuó hockey mientras que en el microestadio del polideportivo del Jaime Zapata se llevó adelante la jornada de una de las nuevas disciplinas incorporadas, patín artístico.


En el predio del Centro de Educación Física N° 1 de Resistencia se desarrolló fútbol infantil con una numerosa participación de equipos. En tanto, el Club Regatas Resistencia, a orillas del río Negro, partieron y arribaron las embarcaciones que participaron de canotaje por una travesía por deportistas de la disciplina y cualquiera que haya querido probar el deporte y se haya anotado para participar.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, destacó el número de deportistas que se sumaron en el inicio de este fin de semanas y estimó que la cantidad de niños inscriptos en las distintas disciplinas superó los 15 mil que se registró en la edición de Copa Futuro del año pasado.

El titular del Cuerpo Legislativo Municipal agradeció a las instituciones deportivas que en cada edición pone a disposición sus instalaciones, así como a los diferentes equipos, profesores, entrenadores y clubes barriales de la ciudad, protagonistas de Copa Futuro. Y además destacó el acompañamiento de las familias que se hacen un tiempo libre para apoyar a sus hijos, hijas, sobrinos o nietos en un evento abierto para todos los equipos de la ciudad y ciudades vecinas que quieran participar. “Esta bueno que generemos un evento gratuito no arancelado para que todas las academias y escuelitas puedan participar, muchas de ellas son barriales y necesitan tener una actividad permanente”, sostuvo.

Asimismo, celebró la gran participación que tienen las escuelitas barriales de distintas disciplinas que se suman cada año a la Copa. “Estamos muy contentos, con mucha actividad y gran participación de las escuelas deportivas, las academias barriales; sobre todo por el deporte social que pretendemos fomentar, porque en cada espacio público, en cada plazoleta, en cada espacio libre de cada barrio tenemos que lograr que los chicos practiquen deportes, sea en las disciplinas que sean, la que podemos impulsar”, señaló Martínez.

En éste orden, el titular del Cuerpo Legislativo Municipal se mostró satisfecho por la cantidad de participantes y el recibimiento positivo en cada disciplina sumada y destacó el trabajo que realiza el Consejo Consultivo del Deporte para que se pueda lograr este megaevento deportivo: “La copa futuro ha llegado a 14 disciplinas este año, felicitamos al equipo del Consejo Consultivo del Deporte, que tiene un fuerte acompañamiento de las instituciones deportivas, porque en este Consejo Consultivo no únicamente están los dirigentes deportivos barriales sino también las autoridades de los clubes, de las ligas, de las federaciones y agradecemos a todos ellos porque aquí colaboran distintas federaciones, distintas ligas con el arbitraje con el CEF, con todo lo que hace posible que brindemos en este caso en esta edición 2018”, manifestó y concluyo: “La educación, el deporte, la cultura, descubrir los talentos es lo más importante para que los chicos puedan crecer en libertad con todos los valores que necesitamos para tener una mejor sociedad el día de mañana”.



ROMPIENDO BARRERAS

Rodolfo Yedro, coordinador de Copa Futuro, explicó que en la jornada donde participaron más de 2 mil niños y adolescentes distribuidos en las distintas disciplinas se destacan los valores y el talento de los deportistas, y comentó que la Copa Futuro “Es un puntapié, una apertura del sueño de muchos chicos que por ahí no tienen ninguna expectativa futbolísticamente o deportivamente y la Copa Futuro y la Presidencia del Concejo les da el espacio para que se puedan cumplir sus sueños o poder ir cumpliendo metas para llegar a su objetivo principal”, detalló.

Yedro remarcó que, como todos los años se siguen rompiendo barreras con la Copa Futuro ya que con el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, los niños son incentivados a practicar un deporte y esto brinda la oportunidad de conocer amigos y crear valores de compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo.

Este es el caso de la escuelita del barrio Mujeres Argentinas Los Danger, que participó de futbol en la rama femenina que volvieron por quinta vez la Copa Futuro con el objetivo de llevarse el primer puesto.

Ricardo Silva es el entrenador de Los Danger, que recibe chicos y chicas desde los 6 años a 16 años expresó que está muy contento de poder participar con el equipo femenino porque “ellas que están haciendo sus actividades, estoy muy agradecido porque hay chicas que ya están jugando en algunos clubes, pero siguen conmigo, no se olvidan del técnico del barrio. Les estoy muy agradecido ellas y al organizador de la copa, Gustavo Martínez y a la gente que trabaja en copa futuro porque apoyan el deporte abierto para todos”.

Por su parte, las chicas de Los Danger sumaron su agradecimiento al entrenador al que consideran un segundo padre. Oriana Talavera dijo que espera que puedan salir campeonas como la primera vez que participaron del evento “Agradecemos mucho a nuestro entrenador que siempre está con nosotros, que deja las tardes con familia, de cumpleaños, para entrenarnos de lunes a viernes y los sábados nos hace torneos”. Mientras que Ailen Agustina añadió: “Cuando perdemos él nos apoya igual, alentándonos siempre, le damos gracias porque por más que estemos mal él siempre nos alegra. Él es lo mejor que hay”.



CANOTAJE: CREANDO LAZOS

Canotaje es una disciplina que ya cumple cuatro años en la Copa Futuro, el Club Regatas y la Presidencia del Concejo trabajaron juntos una vez mas para lograr que este año se realice una travesía abierta para todos.

Gustavo Carrió, profesor de canotaje en el Regatas destacó que es bueno poder acompañar a la Presidencia del Concejo con este evento ya que desde el club siempre se incentivan este tipo de cuestiones porque “es una forma de encontrarse con amigos y como fue una convocatoria abierta, fue también una oportunidad para hacer nuevos amigos y en ese sentido ayudar a construir desde el deporte para que el ciudadano de Resistencia tenga la posibilidad de conocer el río y desmitificar cosas que hay en relación al rio Negro”, sostuvo.

Carrió explicó además que desde canotaje de Regatas no solo se trabaja lo estrictamente deportivo, sino que también “trabajamos en la cuestión del rescate del patrimonio natural y cultural, el rio negro es un escenario significativo para esta ciudad”.



CÓMO SIGUE EL TORNEO

La Copa Futuro continúa el próximo fin de semana, sábado 27 y domingo 28 con Futbol, Hockey y se sumará la disciplina de Handball.






Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 20 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER