| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El primer ministro Yorgos Papandreu
Los partidos griegos quieren evitar la bancarrota
El primer ministro Yorgos Papandreu se reunirá este domingo con el opositor Antonis Samaras para negociar un nuevo Gobierno. El actual ministro de Finanzas, Evánguelos Venizelos podría ser el sucesor en este periodo transitorio


Yorgos Papandreu puso este sábado en marcha el proceso para formar un Gabinete de unidad nacional que sea capaz de sacar adelante el plan de salvamento económico acordado la semana pasada con Europa. Se presentó por la mañana ante el presidente de la República, Karolos Papoulias, para anunciarle el inicio inmediato de las negociaciones. "La falta de acuerdo preocuparía a nuestros socios europeos sobre nuestra permanencia en la Eurozona". Pero la oposición, con el partido de centro derecha Nueva Democracia en primera fila, pide su cabeza antes de pactar. "No estoy pegado a la silla", dice Papandreu, asumiendo que tiene un pie fuera del Gobierno.



Papandreu sobrevivió el viernes a una moción de confianza tras arañar el apoyo de algunos diputados de su propio partido, el socialista Pasok, que habían amenazado con votar en su contra. Los convenció para que ratificaran como primer ministro al prometer que se marcharía y cedería el paso a ese Ejecutivo de emergencia.



Los sucesos de este sábado apuntan a que Papandreu ha pactado que el ministro de Finanzas, Evánguelos Venizelos, tome el relevo en este periodo transitorio. El presidente convocó a los partidos a una reunión este domingo para acercar posturas y por otro lado el primer ministro ha convocado al Gobierno. Venizelos ya ha comenzado los contactos con los partidos de forma discreta. Algunas fuentes apuestan a que Papandreu dimitirá el lunes y así desbloquear el proceso.



Este domingo el primer ministro se verá con el líder de Nueva Democracia, Antoni Samaras. "Insistimos en la petición de inmediatas elecciones para salir lo antes posible de esta pesadilla", declaró este sábado Samaras. "Cada vez que hay posibilidad de acuerdo, el binomio Papandreu-Venizelos lo echa a perder", se quejó. "Nuestra propuesta sigue encima de la mesa". Samaras asegura que su partido respaldaría así el rescate griego: una inyección de 180.000 millones hasta 2014 y una quita del 50% de la deuda que tiene contraída con la banca, a cambio de más ajustes sociales.



Las conversaciones ya están fraguándose los despachos. Yorgos Karatzefiris, líder del partido radical ortodoxo Laos, con 16 disputados, discrepa de la postura de Nueva Democracia, con 86 representantes. "Debemos darnos cuenta de que no tenemos un primer ministro. Es una formalidad. Papandreu dimitió ayer en el Parlamento, y los aplausos que recibió fueron igual por su discurso que por su despedida". La coalición de izquierdas Syrizia, con nueve diputados, y el Partido Comunista griego, con 21, también exigen la dimisión.



El Pasok, desde este sábado con 154 de los 300 miembros del Parlamento, confía en acabar por convencer a dos de los grupos pequeños, Izquierda Democrática (ID) y Alianza Democrática (AD), una vez liquidado Papandreu, según explicaron al diario El País fuentes cercanas al proceso. Con ellos, y algunos diputados socialistas desertados que esperan recuperar, alcanzarían esos 180 votos necesarios. Pero el proyecto, de salir adelante, dejaría muy en entredicho el espíritu de lo que es un Gobierno de unidad nacional: deja fuera el gran partido de la oposición y, además, se basa en el apoyo de una suerte de partidos artificiales que jamás se ha presentado a las elecciones. Ambos se han creado hace menos de dos años: Alianza como una escisión de Nueva Democracia, e Izquierda Democrática con diputados que rompieron con el izquierdista Syrizia.



El poder de Papandreu lleva debilitándose en la calle y su partido desde que comenzó la crisis de deuda soberana. Pero el disparo en la pierna se lo pegó al convocar un referéndum sobre el rescate que ponía lo ponía en peligro. "Si dejo el poder, al menos, lo haré como alguien antiautoritario", dijo el viernes en el Congreso.



Esto es Grecia, la tierra que inventó las palabras democracia y caos. A su fiesta nacional se le llama popularmente La fiesta del No. Se conmemora que el dictador Ionnanis Metaxas impidió la entrada de las tropas de Mussolini el 28 de octubre de 1940.



El exministro Stefanos Manikas reflexionaba sobre lo que vio el viernes en el Parlamento: "Llevo 40 años en política y creo que Grecia está en el peor momento de su historia, la política no está a la altura de la sociedad". Algo muy similar expresaba Michiail Michailidis, que es el director de la Banda de Música Ciudad de Atenas y está llenando de música alegre las calles que la noche anterior estaban llenas de manifestantes. "Tiene que llegar a un acuerdo ya, esto es demasiado", declaró.



Es el sentir general. Un sondeo del periódico Proto Thema señala que el 52% de los consultados quiere un pacto y el 32% prefiere comicios.


Domingo, 6 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER