Nacional
Crecen el empleo bancario, la cantidad de cajeros y de sucursales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el sistema financiero continúa ampliando su infraestructura operativa, con aumentos en el empleo y en la cantidad de cajeros automáticos y de sucursales.

Viernes, 22 de junio de 2012
Hacia marzo pasado (última información disponible), la dotación de personal del conjunto de bancos aumentó 0,4% respecto del cierre de 2011 y 2,6% frente a doce meses atrás, precisó el BCRA en su Informe sobre Bancos.
La cantidad de empleados bancarios ronda en la actualidad los 520 mil, 57% por encima del piso de 330 mil registrado en el primer trimestre de 2004, cuando el gobierno y el sistema aún exploraban las vías de salida del ‘corralito‘ y el ‘corralón‘.
El crecimiento del empleo sectorial se vio ‘principalmente impulsado por los bancos privados‘ y coincidió con fuertes mejoras en la productividad, con un salto interanual de 10,4% en la cantidad de cuentas administradas por cada trabajador.
El informe del BCRA destaca además que tanto el número de sucursales bancarias como el de cajeros automáticos aumentaron 2,8 y 13,4%, respectivamente, en la comparación interanual.
Asimismo, en lo que va de 2012 el sistema financiero ‘incrementó la provisión de servicios de medios de pagos alternativos al dinero en efectivo‘, resalta la autoridad monetaria.
Esta reciente modalidad de operaciones experimentó una tendencia creciente, desde la implementación de las transferencias inmediatas en abril del año pasado.
Los montos transferidos acumularon hasta mayo último una expansión de 23,8%, frente al promedio de enero-abril (la suba fue de 17,5% en cantidad de operaciones).
Por su parte, el monto de las transferencias diferidas cursadas por cámara compensadora acumuló el mes pasado una suba de 9,6% respecto del primer cuatrimestre del año (10,5% en cantidades).
El volumen de transferencias cursadas (inmediatas y diferidas) llegó a representar de esta manera 15,8% del PIB (producto interno bruto), tras aumentar más de 3 puntos interanuales.
En mayo también creció el monto y la cantidad de cheques compensados respecto del volumen operado en el primer cuatrimestre, señaló el BCRA.
Concretamente, la modalidad acumuló un aumento de 16% en los montos operados, mientras que las cantidades de cheques transados fueron 15% superiores.
Como dato adicional, el Banco Central precisa que el nivel de rechazo de cheques por falta de fondos ‘se mantuvo estable en mayo, en términos del total compensado‘.
El informe puntualiza, por otra parte, que a mediados de este mes de junio la cantidad de titulares de Cuentas Gratuitas Universales (CGU) llegó a 111.600, de las cuales aproximadamente 16 mil se encuentran en proceso de validación, hasta que se complete la verificación de requisitos para los solicitantes.
Por último, las operaciones concertadas mediante el uso de cheques cancelatorios en pesos y en dólares acumulan hasta mayo un total de 172 millones de pesos y de 245 millones de dólares, respectivamente, desde su relanzamiento a fines de 2010, concluye el informe del BCRA.
fuente:diario norte