| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Egipto: Anuncian que mañana darán a conocer el resultados de los comicios
Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales egipcias realizadas el pasado fin de semana, serán anunciados mañana, informó el secretario general de la Comisión Electoral Presidencial, Hatem Bagato, al diario egipcio Al Ahram.


El presidente de la Comisión Electoral, Faruk Sultan, dará a conocer el resultado en una conferencia de prensa, reportó el canal estatal egipcio.

Tanto el candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohammed Mursi, como el ex primer ministro de Hosni Mubarak, Ahmed Shafik, se atribuyeron la victoria en los comicios. Los resultados debían haberse dado a conocer el pasado jueves.

Los Hermanos Musulmanes y el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto llegaron a un ‘acuerdo político‘ para poner fin a la división política, según informó una fuente cercana a ambas partes.

Según estas informaciones, recogidas por el diario egipcio Al Ahram, el Ejército quiere que Mursi deje de proclamarse presidente electo y que solicite a sus seguidores que se retiren de la plaza Tahrir, donde se encuentran desde el lunes para celebrar la victoria de su candidato y protestar contra las Fuerzas Armadas.

Los manifestantes piden al Ejército que cumpla con la entrega del poder a un Gobierno civil, que se levante la disolución del Parlamento electo y se derogue el decreto que da al Ejército poderes para detener a la población civil, consignó Europa Press.

El decreto promulgado el domingo por el Consejo Supremo implica que éste asume las competencias legislativas hasta que sean elegidos los miembros del nuevo Parlamento y mantiene el control de los asuntos militares.

Por su parte, Mursi y Hermanos Musulmanes solicitaron que el Parlamento no se disuelva y que la repetición de las elecciones parlamentarias se celebre únicamente para un tercio de los escaños elegidos en base al sistema de candidaturas individuales.

Los parlamentarios electos en base al sistema de representación parlamentaria, que suponen los dos tercios restantes, permanecerían en sus puestos.

Asimismo, el movimiento islamista quiere que el Ejército elimine del anexo constitucional aprobado que apunta al recorte de los poderes del presidente, incluyendo su derecho a nombrar al ministro de Defensa.

‘Un acuerdo es posible. El Ejército podría limitar la repetición de elecciones parlamentarias a un tercio de los escaños a cambio de que Mursi y los Hermanos Musulmanes reconozcan que el anexo constitucional permanezca intacto, al menos por el momento‘, señaló una fuente cercana a ambas partes.

‘Si no hay acuerdo y el Ejército insiste en tomar todo y no dar nada, que nadie se sorprenda si se anuncia como ganador a Shafik‘, reveló una fuente del movimiento islamista.
fuente:diario norte


Sábado, 23 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER