| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
"El trabajo de la TV Pública de Paraguay desestabiliza el silencio de medios dominantes"
Diego Segovia, gerente de la TV Pública paraguaya, denunció presiones para que no rompan "un pacto de silencio" entre el gobierno surgido del golpe parlamentario y los "medios comerciales dominantes".




"Desde que asumió este gobierno de facto, ha tratado de imponer una línea editorial favorable" a sus intereses, indicó Segovia de la TV Pública paraguaya, que sigue tomada por sus trabjadores.

El funcionario designado por el destituido presidente Fernando Lugo indica que "vinieron a imponer que se modifique la programación, que se pasen los discursos del nuevo presidente y que se deje de informar sobre lo que había acontecido la semana pasada", añadió, en diálogo telefónico con Télam desde la propia sede de la emisora.

Consultado acerca de qué esperan en la TV Pública, fue contundente al indicar que "este gobierno nace del autoritarismo y creo que se va a mantener en él".

También denunció que el corte programado de la Administración Nacional de la Electricidad a la planta de la TV Pública se produjo cuando ayer "casualemnte luego de que uno de los ministros de Lugo estuviera en los espacios de la ciudadanía que hemos implementado para sus expresiones".

Segovia indicó que es "muy importante" el papel que los trabajadores de la TV Pública, al seguir trabajando, están jugando "un papel político, porque los medios comerciales y políticos hicieron un pacto con el nuevo gobierno de no volver a mencionar lo que pasó, ni de la matanza de Curuguaty. Nuestro trabajo informativo se convirtió en un desestabilizador de ese silencio".

Añadió que durante todo el fin de semana hubo festivales y marchas en favor de la libertad de expresión.

Sin embargo, denunció que "la movilización que defendió a Lugo no tuvo fuerza porque los medios empezaron a meter miedo con la represión y eso hizo que la movilización no cobre la fuerza necesaria para presionar de alguna manera al Congreso" e impedir el juicio político sumario implementado para dar el golpe.





Fuente: Télam


Lunes, 25 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER