| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
También compite por ingresar a los Oscar
"Un cuento chino" conquistó el Festival de Roma
El filme "Un cuento chino", de Sebastián Borensztein, una divertida comedia protagonizada por Ricardo Darín, ganó el premio "Marco Aurelio" a la mejor película en la sexta edición del Festival de Cine de Roma.


La comedia, que suscitó risas y aplausos durante su presentación el domingo, coproducida con España, fue el único filme latinoamericano que compitió en la sección oficial del Festival.

La película, que cuenta la historia de un huraño ferretero cuya vida cambia completamente por la llegada de un chino que no habla ni una palabra de español, recibió también el premio como mejor filme del público.

Darín, protagonista del filme "El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 2010, sostiene casi todo el peso de la película, junto con el excelente actor chino Huang Sheng Huang.

Los diálogos brillantes, las situaciones curiosas, los mundos y culturas que se cruzan suscitaron diversión y emoción en el público, que lo votó generosamente.

El tercer largometraje de Borensztein, de 51 años, quien no acompañó la presentación en Roma, convenció al jurado presidido por el compositor Ennio Morricone. Más de un centenar de filmes de 27 países fueron proyectados en Roma del 27 al octubre al 4 de noviembre, entre ellos 15 en la competición oficial.

Los organizadores de la joven cita mundial de la cinematografía, nacida en el 2005 por voluntad del ex alcalde cinéfilo Walter Veltroni, escogieron numerosas comedias para el concurso. "Sí, la comedia, que suele ser relegada en los festivales, es el medio que predomina en esta época", reconoció la directora del certamen, Piera Detassis.

El actor francés Guillaume Canet fue galardonado por actuación en el filme "Una vida mejor" de Cédric Kahn, sobre el infierno de las deudas, junto con la actriz Noomi Rapace por "Babycall".

El cineasta francés Claude Miller, fue galardonado con el gran premio del jurado por su filme "Miren como bailan".

El festival, que tuvo un notable éxito de público, con más de 123.000 entradas vendidas, fue criticado por el ministro de Cultura, Giancarlo Galán, quien considera que ensombrece la Muestra de Venecia.

Los filmes "Ostende" de la argentina Laura Citarella, "Los locos" del colombiano Harold Trompetero, "En el nombre de la hija" de la ecuatoriana Tania Hermida y "Dudamel: dejen que los niños toquen" del venezolano Alberto Mendoza, fueron proyectados en otras secciones del festival.

La cinta de la ecuatoriana Hermida fue premiada con el "Marco Aurelio de Alicia" por un jurado formado por jóvenes menores de trece años de edad.

Con un presupuesto de 12,5 millones de euros, el festival romano contó con la presencia de pocos divos hollywoodianos para el tapete rojo romano, instalado frente al espectacular Auditorium Romano, cuartel general del evento. Entre los que asistieron figuran Penelope Cruz y Richard Gere, quien recibió este viernes el Marco Aurelio a la Carrera.


Fuente: ambito.com


Domingo, 6 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER