| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La Legislatura acompañó la apertura de los corsos en Machagai
Las legisladoras destacaron el esfuerzo y gran trabajo realizado por los clubes Unión, El Fortín y el Centro Cultural y Recreativo Argentino, que además fueron distinguidos por el Poder Legislativo por su aporte socioartístico y cultural en la localidad año tras año.
La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, y las diputadas María Elena Vargas y Nadia García Amud, acompañaron este viernes al intendente Juan Manuel García y a la comunidad de Machagai en la apertura de los carnavales 2019. La gran noche tuvo el despliegue de las comparsas Areté, Ará Tirí y Arcoiris, con la presentación de sus reinas, batucadas, grupos musicales, comparsas mayores y menores, en el corsódromo ubicado sobre la calle Dante Tardelli, desde las 22.

Cuesta celebró el inicio de las noches de carnaval en el centrochaqueño, manifestando el acompañamiento de la Legislatura hacia un evento que “tiene que ver con nuestra cultura, con la representación cultural de la provincia, con el trabajo de las familias que se comprometen todo el año para que hoy esta fiesta sea una realidad”.

Además, la legisladora destacó la decisión política del gobernador Domingo Peppo de extender los corsos a todo el interior provincial y de facilitar su realización. “Los legisladores tenemos que acompañar, estar junto con los vecinos para promocionar y hacer visible el enorme potencial turístico de nuestra provincia para que cada vez más se involucren en esto que tiene que ver con lo nuestro”, aseveró.

En tanto la diputada oriunda de esta localidad, María Elena Vargas, expresó que “estas son nuestras fiestas populares, es una oferta cultural más del municipio de Machagai, de la provincia, que convoca fundamentalmente a las familias, ya que cada comparsa pertenece a un club deportivo”. Como así también anticipó que nuevamente Machagai será sede el 4 de marzo del Show Provincial de Comparsas, en su tercera edición, el cual convoca a más de 10 mil personas cada año.

Para Nadía García Amud es una satisfacción compartir con cada club y con cada integrante de las comparsas que durante todo el año han puesto su esfuerzo y sacrificio para que todo luzca lo mejor posible. “Es muy emocionante e importante acompañar a las tres comparsas de Machagai, los corsos chaqueños ya son emblemáticos y de un gran esplendor”, resaltó la diputada.



GARCÍA: “HAY QUE DESTACAR EL TRABAJO Y COMPROMISO DE LOS CLUBES”

Por su parte, Juan Manuel García agradeció el constante acompañamiento del Poder Legislativo y agregó que “es el evento cultural y popular más importante que tiene nuestra ciudad”. Asimismo destacó el compromiso de cada club en la organización, porque “el trabajo que llevan adelante es digno de destacar, no sólo aportan un espacio cultural, sino también de recreación para los más jóvenes y sus familias”, e invitó a todos los chaqueños a visitar los corsos machagaienses que se realizarán cada fin de semana hasta el 1 de marzo próximo.









Fuente: TN24


Sábado, 9 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER