| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Temporal tambien en Corrientes
Un tornado azotó la Capital y provocó múltiples destrozos y un amplio apagón
El fuerte temporal también provocó derrumbes de los muros perimetrales de las canchas de Libertad y de Rivadavia. Además, los 44 milímetros de agua caída en poco tiempo anegaron temporalmente el centro. Varios barrios quedaron sin luz. Volaron estructuras del Nolo Alías.
El temporal anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para hoy a la noche, se adelantó y sorprendió ayer por la tarde con fuertes ráfagas de viento y los 44 milímetros de lluvia que cayeron en menos de una hora, produjeron cortes en el suministro de energía en numerosos barrios, derrumbe de árboles y ramas frondosas en algunas zonas.
Además, se desplomaron los muros perimetrales de las canchas Rivadavia y Libertad. La fuerza del viento también provocó la voladura del techo de un bar céntrico, de los carteles del aeropuerto Piragine Niveyro y del corsódromo, con lo cual se suspendió la segunda noche de desfile de comparsas.
En la jornada de ayer, donde la temperatura máxima fue de 39° y la sensación térmica llegó a casi los 50°, promediando las 18 el cielo se oscureció y un fuerte tornado (según consignaron desde el Municipio) provocó serios inconvenientes en casi toda la ciudad.
Las intensas ráfagas de 90km por hora provocaron la caída de árboles sobre algunas viviendas, aceras y avenidas, uno de los problemas acaeció sobre uno de los techos de la escuela Tobar García, por el derrumbe de un eucalipto.
También se produjeron voladuras del techo en un bar céntrico y el derrumbe de los muros perimetrales de las canchas Rivadavia y Libertad.
Además, los carteles del aeropuerto y el corsódromo terminaron en medio de la Ruta Nacional 12. Incluso sufrieron daños las estructuras de la feria franca que se estaba llevando a cabo en el Parque Mitre.

Energía
Asimismo, los fuertes vientos también afectaron el servicio de energía, dado que quedaron fuera de servicio una decena de centros de distribución, dejando a oscuras a muchos barrios como el Sur, Ponce, Independencia, 17 de Agosto, Pompeya, Aldana y Bañado Norte, entre otros.
Además, se produjo la caída de postes y muchos de los cables terminaron peligrosamente en el piso, o sobre algunas viviendas o aceras, como así también permanecían colgados, al cierre de esta edición, por lo que se solicitaba que se extremen los cuidados al momento de circular por la vía pública.
Algunos de los percances se registraron en la zona de calle Uruguay y avenida Pujol, y cerca de Maipú y Atacama los cables terminaron sosteniendo a otra columna, panorama que se repetía en Magallanes y Mendoza; y en la zona del Polideportivo de las Mil Viviendas.
Los cables caídos se replicaron en muchos puntos de la ciudad como en Junín y Brasil, según reclamaban vecinos mediante las redes sociales, dado la saturación de las vías de comunicación dispuestas por la Dpec.
Como consecuencia de algunos problemas suscitados por las lluvias, desde la Comuna informaron el desvío temporal de las unidades del servicio de transporte público de las líneas 102A; 106C, 103 y 109.
Y si bien promediando las 21, la cantidad de agua caída alcanzaba los 48 milímetros, el SMN renovó el alerta por tormentas intensas para toda la provincia de Corrientes.
www.ellitoral.com


Domingo, 10 de febrero de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER