| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Infraestructura
El Gobierno ejecuta obras de electrificación rural en Colonia Aborigen

Se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico.


Por definición del gobernador, Domingo Peppo la Subsecretaria de Energía avanza en importantes obras de electrificación rural en cada rincón de la Provincia.

Esta semana en el Lote 39 de Colonia Aborigen-Machagai se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico. Además se prevé continuar con las obras para alcanzar a 13 hogares más.

En el marco del plan de obras de electrificación rural que lleva adelante el Gobierno provincial a través del Ministerio de Infraestructura la Subsecretaria de Energía llevó adelante trabajos de tendido eléctrico en el Lote 39 de Colonia Aborigen-Machagai.

Allí se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión y 5 puestos de transformadores, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico. Además se prevé continuar con las obras para alcanzar a 13 hogares más.

Los trabajos de electrificación rural cumplen un rol social estratégico en la Gestión, ya que representa un progreso y una mejora sustancial en la calidad de vida de nuestra gente. Sobre todo sobre todo para las comunidades de localidades y parajes del interior alejados a los cascos urbanos.

En este sentido son parte fundamental para el desarrollo y arraigo de las familias rurales al campo, ese lugar que los vio nacer y que marcan la identidad de sus raíces.

Cabe destacar que este plan definido por el gobernador Domingo Peppo permitió conectar el año pasado a 2000 familias rurales y este año se se avanza con grandes expectativas. Gracias a este plan más de 90 familias originarias de esta zona ya cuentan con la energía.

Los vecinos se mostraron profundamente agradecidos por el enorme impacto y beneficio que significa para ellos la llegada de este servicio fundamental. Gustavo, uno de los residentes del lote, habló de un “sueño cumplido”:

“Ya tenemos toda la instalación, con lámparas, heladeras, ventilador. Es un sueño cumplido, queremos agradecerles a todos, a los chicos de la cuadrilla que trabajaron mucho, y al gobernador Peppo”.

También destacó la importancia de tener electricidad, principalmente por la seguridad de los niños: “La oscuridad es un peligro, más con las lluvias que hubo, sobre todo para los chicos, y con la iluminación vamos a poder prevenir mejor eso, vamos a estar más seguros. Ahora los chicos van a vivir de otra manera, mucho mejor, por eso digo que esto era un sueño, lo que no hubo antes ahora pudimos lograr”.

Por su parte Clavelina, la madre de Gustavo, también se manifestó muy emocionada y agradecida: “Para nosotros es una alegría inmensa. Es un cambio de vida. Muchas gracias al gobernador, a los chicos que trabajaron, por cumplirnos las esperanzas”, expresó con lágrimas en sus ojos.

Ángel, otro de los vecinos de la comunidad, se mostró muy gratificado, sobre todo porque su madre, doña Anselma, podrá mejorar sustancialmente su calidad de vida: “Estamos muy contentos, con luz, la voy a poder cuidar mejor a mi mamá que ya tiene más de 70 años, porque en la oscuridad los bichos y las víboras son un peligro. Esperábamos por la luz hace mucho tiempo y llegó”.

Por su parte, doña Anselma agregó que con la iluminación van a poder “salir al patio tranquilos”, demostrando las pequeñas acciones cotidianas que mejoran notablemente con el acceso a la energía eléctrica. Aradezco a Peppo porque hoy mi mamá ya cuenta con luz”, finalizó Gustavo.

Fue en este mismo lugar que, en el mes de diciembre pasado, se pudo realizar el tendido eléctrico para otorgar energía a doña Rosa Grillo, ultima sobreviviente de la masacre de Napalpí, y a 6 familias más de la zona.



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Sábado, 23 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER