| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Aeropuerto de Sáenz Peña: el gobierno definió plan de optimización para garantizar operatividad
Los subsecretarios de Obras Publicas y de Planificación-Proyectos, recorrieron el predio y se reunieron con las autoridades competentes, en el marco de la política de desarrollo logístico que impulsa el gobernador Domingo Peppo.
Por disposición del gobernador Domingo Peppo, los subsecretarios de Obras Públicas y de Planificación y Proyectos, Fernando Cucchi y Lorena Sánchez, participaron en Presidencia Roque Sáenz Peña de reunión junto al personal de aeronáutica para definir acciones que permitan optimizar la infraestructura del Aeropuerto. En la oportunidad, junto al coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich, se planificaron las intervenciones que llevará adelante el Ministerio de Infraestructura para la puesta funcionamiento pleno de la Terminal Aérea. Participaron del encuentro el intendente Gerardo Cipolini, autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC), de Defensa Civil, Gendarmería, y Policía Provincial.

El subsecretario Cucchi destacó el compromiso del gobernador Peppo de garantizar la operatividad del Aeropuerto lo antes posible: “Bajo disposición del gobernador estamos planificando y definiendo las obras que llevaremos adelante rápidamente para atender las necesidades en materia de edilicia”, afirmó.

En cuanto a las obras concretas el subsecretario adelantó que se trabajará en un plan de refacciones integrales y se fortalecerá el sistema de balizamiento del Aeropuerto. “Hemos recorrido la pista y se encuentra en buenas condiciones, pero hay que atender temas de seguridad necesarios para que los vuelos puedan llevarse adelante”, agregó el funcionario.

Por su parte, la subsecretaria Lorena Sánchez hizo hincapié en el carácter participativo de la reunión: “Convocamos a todas las autoridades que tienen injerencia, entre ellas el Municipio, en un predio que es de la Provincia. Lo que claramente se busca como objetivo es volver a categorizar al predio como Aeropuerto”, remarcó.

En este sentido, aportó detalles sobre las obras concretas que se realizarán: “En principio y de manera inmediata hay una serie de mejoras edilicias que llevaremos adelante en lo que respecta en el sistema de balizamiento y señalización. De esta manera, vamos a poder cumplir con todos los requerimientos administrativos para poder volver a la categoría de Terminal Aérea y hacerla operativa”, concluyó la subsecretaria.

Bojanich: “Es una obra anhelada por la ciudadanía de esta zona”

Julio Bojanich destacó que ésta es una obra anhelada por toda la ciudadanía saenzpeñense y de las demás ciudades vecinas, ya que su funcionamiento “facilitaría a cientos de personas el no tener que trasladarse hasta la ciudad de Resistencia o de Corrientes para tomar un vuelo”.

Por otra parte el coordinador remarcó que la mejora es posible gracias a una “fuerte iniciativa” del gobernador y todas las áreas del gobierno provincial, que ales “se han puesto a trabajar fuertemente en este sentido”.

En el arreglo de la pista trabaja el Ministerio de Infraestructura a cargo del bacheo y reacondicionamiento y Vialidad Provincial en el perfilado de la pista y desagüe de la misma.







Fuente: TN24


Sábado, 23 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER