| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En Machagai, Secheep informó a vecinos sobre el aumento nacional y el subsidio provincial
Se brindaron detalles sobre el programa "Chaco Subsidia" para amortiguar el fuerte impacto del aumento tarifario.
Autoridades de Secheep se reunieron con vecinos de Machagai con el objetivo de informar y detallar sobre el programa “Chaco Subsidia” implementado por el Gobierno provincial para amortiguar el fuerte impacto que genera en las familias chaqueñas el aumento tarifario impulsado por el Gobierno nacional. Así mismo, dieron detalles del incremento en el costo de la energía mayorista de Nación que se refleja con fuerza en las facturas de luz de los chaqueños.

La reunión realizada en la Casa de la Cultura de Machagai, tuvo como anfitrión al intendente Juan Manuel García, quien recibió a la vocal del Directorio de Secheep, Beatriz Bogado, y a los profesionales del área de Costos y Tarifas, Ricardo Vranjes y Orlando Raffín.

En ese marco, se informó sobre los requisitos que se necesitan para acceder al subsidio que alcanzará a unos 110.000 hogares de toda la provincia.

En la jornada, los vecinos manifestaron su preocupación por el incremento de la tarifa de energía eléctrica que llega en las actuales facturas, y las que se potenciarán con los consumos de febrero, mayo y agosto de este año, ya que la Secretaría de Energía de la Nación, oficializó nuevos aumentos.

“Desde Secheep y el Gobierno provincial estamos tan preocupados como los vecinos por los precios de la energía mayorista. Es por eso que el gobernador (Domingo Peppo) impulsó la implementación de un subsidio provincial, que en el caso de la energía eléctrica implicará un aporte excepcional de 600 millones de pesos anuales”, informó Bogado.

Secheep informó sobre el proceso de incremento del costo de la energía mayorista definido por la Nación que, desde diciembre de 2015 a la fecha tuvo un incremento de 2050 % y que en agosto de este año, llegará a 3198 %. Así mismo, se detalló que actualmente, del total la factura que paga cada hogar, el 55% es para pagar los costos mayoristas de Cammesa.




CHACO SUBSIDIA: INICIATIVA PROVINCIAL ANTE EL AUMENTO NACIONAL

Durante la reunión, se dieron detalles de la implementación del Programa “Chaco Subsidia”, anunciado por Peppo y que implicará una inyección financiera superior a los 600 millones de pesos anuales, para subsidiar parte de la tarifa de energía eléctrica, a unas 110.000 familias chaqueñas.

El beneficio se otorgará mediante el cruce de datos de Secheep y las cooperativas rurales, entre las bases de información del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), y el relevamiento del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco. A su vez, los usuarios podrán solicitar Chaco Subsidia Energía, en la web de Tu Gobierno Digital.

Al subsidio provincial, podrán acceder: jubilados y pensionados con montos equivalentes a dos veces el haber jubilatorio mínimo nacional; personas con empleo en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM), titulares de programas sociales, inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico; desempleados que estén percibiendo el seguro de desempleo; y personas con discapacidad que cuenten con certificado de discapacidad.

El subsidio alcanzará a titulares que tengan un consumo mensual hasta 450 KWh más 50 KWh de tolerancia (es decir un total 500 KWh/mes) para enero, febrero, marzo y diciembre; y 300 KWh mensuales más 50 de tolerancia (es decir, un total 350 KWh), para los otros meses del año.

Así mismo, hay quienes no podrán acceder a los subsidios. Estos son: los titulares de más de un inmueble; titulares que posean automotores cuyos modelos tengan hasta 10 años de antigüedad; titulares que posean aeronaves o embarcaciones de lujo; los inscriptos en el padrón de fallecidos; y aquellos que superen el tope de consumo de 500 KWh/mes, para enero, febrero, marzo y diciembre; y 350 KWh/mes, para el resto del año.

Además, en el marco de “Chaco Subsidia” se llevará cabo el ordenamiento de Asentamientos urbanos, mediante la continuación de los trabajos de relevamiento, efectuados por el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Se implementarán los mecanismos para que se conviertan en usuarios formales del servicio eléctrico.






Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 24 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER